Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Jódar | Callejero

El Ayuntamiento de Jódar identifica todas las calles de la ciudad

Lo hace con la instalación de hasta 430 placas metálicas con la nomenclatura de todas las calles

Para el casco histórico se pretenden mantener, ampliar y reparar las que falten o estén en mal estado

También se continúa con la instalación de espejos convexos y bandas sonoras para la seguridad vial

Cartel instalado en la Avda. de Andalucía / Antonio Plaza

Cartel instalado en la Avda. de Andalucía

Jódar

La actuación alcanza a 150 calles del todo el casco urbano del municipio, con la instalación de 430 placas metálicas, para que los vecinos y visitantes puedan conocer su ubicación, en los diferentes cruces del callejero municipal, según los datos aportados, a esta redacción, por los técnicos municipales y la concejalía de Obras y Servicios Municipales.

Pendientes, para una siguiente fase, quedan las del casco histórico que van en piedra, que se pretenden mantener y ampliar las que no estén identificadas.

El año que viene se completarán las bocacalles que falten y la que se observen que estén en mal estado.

Cartel y espejos situados en el cruce de las calles Altozano y Pilarillo

Cartel y espejos situados en el cruce de las calles Altozano y Pilarillo / Antonio Plaza

Cartel y espejos situados en el cruce de las calles Altozano y Pilarillo

Cartel y espejos situados en el cruce de las calles Altozano y Pilarillo / Antonio Plaza

Paralelamente, se sigue generalizando la instalación de una decena de espejos convexos para permitir una mayor visibilidad en algunos de los cruces, y con ella una mayor seguridad en el tráfico de vehículos.

También, relacionada con la ordenación y regulación del tráfico de vehículos, se vienen instalando, durante las últimas semanas, bandas sonoras, para la reducción de la velocidad en las calles Pilarillo, Sevilla, Vista Alegre, Camino de los Picones, baja de Luis Carvajal (Junto a Instituto y Mercadillo),  Portillo y Granada.

Izquierda Unida

Banda sonora instalada en la calle Pilarillo

Banda sonora instalada en la calle Pilarillo / Antonio Plaza

Banda sonora instalada en la calle Pilarillo

Banda sonora instalada en la calle Pilarillo / Antonio Plaza

La portavoz de IU, Juana Cazorla, en rueda de prensa, mostraba su disconformidad solo con los resaltes de esta última, en la calle Granada, para limitar la velocidad, tanto de coches y motos, “… Los que utilizamos la calle Granada… Porque como todo el mundo sabe la calle Granada es una vía principal, es una arteria importantísima en Jódar y ahora no se le ha ocurrido al Ayuntamiento nada más que poner bandas de hormigón fijas, lo que son bandas sonoras, nos ha llenado la calle Granada de ese tipo de bandas. Tengo que decir que soy conocedora del tema, porque vivo allí y trabajo allí. Muchos vecinos fueron, porque es verdad que esa calle es un peligro de tráfico, van muy corriendo, es una calle muy transitada, con las consecuencias que conlleva eso. Muchos vecinos me quisieron entregar a mí un escrito para que lo presentará en el Ayuntamiento, para que se hicieran pasos de peatones elevados. Yo les dije que mis relaciones personales no eran muy buenas, con Hidalgo. Que lo suyo era que ellos fueran al Ayuntamiento, hablaran con él, le explicaran la problemática, o con el concejal de Obras… Es cierto que existe un problema de conducción rápida en esa avenida, porque es muy transitada. Tener en cuenta que allí vivimos 7 u 8.000 personas, entonces es una vía principal lo que hay ahí…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00