Las reivindicaciones sanitarias vuelven a la calle
La coordinadora por la sanidad pública de Aranda y la Ribera participa este viernes en la movilización regional frente a las Cortes de Castilla y León para recordar las demandas que aún siguen sin atender
Destaca el déficit en las plantillas, especialmente en el medio rural, y la petición de una inmediata atención presencial en atención primaria
En los próximos días se convocarán concentraciones en cada territorio, que en Aranda se prevé para el último fin de semana de mayo en función de la evolucion epidemiológica.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT3BUG77RBLAVEMNO4UREAP2OI.jpg?auth=bffdf740867283fd5d3d1beb46fbc9c623bb1593b9c33cf35c62c1021f33171d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Cadena SER
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT3BUG77RBLAVEMNO4UREAP2OI.jpg?auth=bffdf740867283fd5d3d1beb46fbc9c623bb1593b9c33cf35c62c1021f33171d)
Aranda de Duero
La Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León ha organizado este viernes una nueva concentración que tendrá lugar en la explanada de las Cortes. Aunque solo asistirá una representación simbólica de diversas plataformas (entre las que estará presente la coordinadora por la sanidad pública de Aranda y la Ribera), la intención es dejar en evidencia los déficits en plantillas y recursos en general que siguen sin ser resueltos, así como las plazas de pediatría en el mundo rural y la no recuperación de la atención presencial, lo cual denuncian, repercute de una forma dramática en la calidad de la atención sanitaria, como explica la propia coordinadora de Aranda y Ribera Sofía Plaza.
"Esto no es de ahora, la pandemia ha puesto los puntos sobre las íes. Nos guste o no, o tenemos una sanidad fuerte o la gente de la zona rural estará desasistida. Tenemos que seguir trabajando por tener todas plazas cubiertas, y queremos presencialidad a la hora de acudir al médico de familia. Entendemos que todo el personal está vacunado, también la parte más sensible respecto a la pandemia, y por teléfono se puede citar pero esto tiene que volver a la normalidad", defiende.
Todas estas reivindicaciones también se localizarán, aunque teniendo muy en cuenta en las concentraciones los niveles de contagios e incidencia de la pandemia en cada localidad. En el caso de Aranda, según explica Plaza, podría celebrarse el próximo viernes, aunque aún ha de confirmarse esta fecha.
"La idea era habernos manifestado en el mes de abril las coordinadoras -que conste son muchas de las zonas rurales- y luego la semana que viene entre viernes, sábado o domingo, cada uno elegirá una fecha y nos juntaremos para hacer otra concentración a nivel local, pero todos estamos esperando a ver cómo está el devenir de esta pandemia. Probablemente en Aranda sea el viernes que viene, pero estaremos pendientes de las cifras. Evidentemente será manteniendo aforos, distancias y mascarilla", explica.
Desde la coordinadora, por último, denuncian que la Consejería "pese a la grave crisis sanitaria en la que estamos, además de no convocar al Consejo Castellano y Leonés de Salud, tampoco convoca a los Consejos de Salud de Área y de Zona".