El Castillo de San José aúna arte, cultura y gastronomía en una propuesta integral única en Lanzarote
Desde el MIAC Castillo de San José analizamos cómo serán los museos del futuro, cuáles son los retos del sector, y cómo se relaciona el propio museo con el espacio de la fortaleza militar en la que se ofrece una propuesta gastronómica contemporánea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PY3JSWKX65KVFO64YUBNHGU6XQ.jpg?auth=6d170a568883853854adf88e3c6b4549a726d8357e8771008669d263439ed620&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Directo por el 'Día Internacional de los Museos' desde la Sala de exposiciones temporales del MIAC - Castillo de San José. / Cadena SER
![Directo por el 'Día Internacional de los Museos' desde la Sala de exposiciones temporales del MIAC - Castillo de San José.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PY3JSWKX65KVFO64YUBNHGU6XQ.jpg?auth=6d170a568883853854adf88e3c6b4549a726d8357e8771008669d263439ed620)
Este martes 18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) en la antigua fortaleza militar del Castillo de San José, en Arrecife.
Este año el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha escogido el lema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, sobre todo teniendo en cuenta la afectación tras más de un año de pandemia que ha castigado duramente también al sector cultural.
![María José Alcántara, directora del MIAC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOUQVSCRHRJTLLHCGFH7LW73BI.jpg?auth=34f7be35448a52021bca57fa695ba6e46a474392b25bb6fee804a59b3a004712&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
María José Alcántara, directora del MIAC. / Cadena SER
![María José Alcántara, directora del MIAC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOUQVSCRHRJTLLHCGFH7LW73BI.jpg?auth=34f7be35448a52021bca57fa695ba6e46a474392b25bb6fee804a59b3a004712)
María José Alcántara, directora del MIAC. / Cadena SER
Pero hay algo bueno que reseñar de todo esto. Y es que las crisis siempre han servido como catalizador para innovar, como por ejemplo en la creación de nuevas formas de experiencia, incluyendo la digitalización en la agenda, y divulgando de manera distinta. Esta crisis no es diferente, y el ejemplo lo podemos palpar hoy desde este Museo donde nos encontramos.
Entre los muros del MIAC no se ha parado de trabajar, no sólo para ofrecer nuevas experiencias, renovar salas y reimaginar la experiencia de quienes lo visitan. Se ha desarrollado en el último tiempo un concepto que aúna arte, cultura, turismo, educación y gastronomía, una fórmula maestra que hoy aprenderemos, coincidiendo además con una jornada de puertas abiertas para los residentes de la isla guiada por los estudiantes de Formación Profesional del Centro Integrado de Zonzamas.
![Arminda Arteta, historiadora de arte y comisaria de la Sala Pancho Lasso del MIAC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4BEILDNBBMKZAANKSJPKPZX7I.jpg?auth=02534c014e4c45cda025f30885fd10e3395d8ff81f272a525b3bfc0bb7414e35&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Arminda Arteta, historiadora de arte y comisaria de la Sala Pancho Lasso del MIAC. / Cadena SER
![Arminda Arteta, historiadora de arte y comisaria de la Sala Pancho Lasso del MIAC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4BEILDNBBMKZAANKSJPKPZX7I.jpg?auth=02534c014e4c45cda025f30885fd10e3395d8ff81f272a525b3bfc0bb7414e35)
Arminda Arteta, historiadora de arte y comisaria de la Sala Pancho Lasso del MIAC. / Cadena SER
Nos detenemos en la figura del escultor conejero Pancho Lasso, a quien el Museo dedica una de sus salas y sobre el que se vertebra este espacio, y quien con toda probabilidad haya sido injustamente “olvidado” en cierta medida, a pesar de ser de los primeros referentes artísticos de la isla.
Se trata así de acercar a la población, a ustedes, uno de los bienes, una de las siete joyas manriqueñas que busca reimaginar su propia identidad para mantener su esencia mientras se ofrece como un escaparate renovado capaz de magnetizar y comprometer a una sociedad ávida de arte, cultura, turismo y gastronomía del más alto nivel.
Durante el programa el consejero delegado de los Cact, Benjamín Perdomo, hace balance de la renovación de la propuesta gastronómica de los Centros y adelanta las líneas de trabajo de cara a las próximas semanas y meses.
Parte1. Especial Día Internacional de los Museos desde el MIAC- Castillo de San José
22:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, la directora del MIAC, María José Alcántara, profundiza en la oferta del museo, qué acciones se han estado realizando, como la reforma de la Sala Pancho Lasso, y cuáles son los retos de cara a futuro para el sector.
Por su parte, la historiadora de arte Arminda Arteta anuncia la próxima publicación de un monográfico dedicado a Pancho Lasso. Arteta ha estado al frente de la renovación de la Sala Pancho Lasso del museo, por lo que explica en qué ha consistido el proceso y qué encontrarán los visitantes acerca del escultor conejero.
Parte 2. Especial Día Internacional de los Museos desde el MIAC- Castillo de San José.
29:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la jornada, fueron protagonistas los alumnos del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas, ejerciendo como guías en la jornada de puertas abiertas.
![Tania Delgado, alumna del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZAUWTH5XZKVVPDHBQEMHS6PAU.jpg?auth=700e0d48b59f7eba0cfacd821f0da6e772aef08f360858a56c2bb4908445edd7&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Tania Delgado, alumna del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas. / Cadena SER
![Tania Delgado, alumna del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZAUWTH5XZKVVPDHBQEMHS6PAU.jpg?auth=700e0d48b59f7eba0cfacd821f0da6e772aef08f360858a56c2bb4908445edd7)
Tania Delgado, alumna del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas. / Cadena SER
Tania Delgado, alumna de primer curso, junto al profesor coordinador del Ciclo, Eduardo Salas, exponen su visión desde el punto de vista formativo, haciendo especial hincapié en los beneficios del FP Dual.
![Eduardo Salas, profesor coordinador del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUJH32THIVISXDUW3EINA5L45Y.jpg?auth=8f54eb21715a5d862b24b506949bf20a99b0533bde5eb701c4ca55083bcc987b&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Eduardo Salas, profesor coordinador del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas. / Cadena SER
![Eduardo Salas, profesor coordinador del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUJH32THIVISXDUW3EINA5L45Y.jpg?auth=8f54eb21715a5d862b24b506949bf20a99b0533bde5eb701c4ca55083bcc987b)
Eduardo Salas, profesor coordinador del Ciclo Superior "Guía, información y asistencia turísticas" del CIFP Zonzamas. / Cadena SER
Por último, el chef asesor de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Orlando Ortega, ha desgranado la nueva propuesta gastronómica del restaurante del Castillo de San José, y ha explicado cómo se ha adoptado una carta con platos contemporáneos ligados al arte que acoge la antigua fortaleza militar.
Parte 3.Especial Día Internacional de los Museos desde el MIAC- Castillo de San José.
39:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles