Asturias apoya la propuesta del ministerio y aplicará Pfizer a más de 13.000 vacunados con AstraZeneca
La consejería ha recordado que el consentimiento para recibir AstraZeneca indica que los ciudadanos reconocen los daños "poco frecuentes, pero muy graves" de la profilaxis británica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVSJACG3P5LIJE4AKAYQS6MW5M.jpg?auth=264ceaea741d06c98d0a4f2c5e44c9e97d479d6c85a188c845f9a2f8818c93db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una enfermera prepara una vacuna contra el COVID-19. / Getty Images
![Una enfermera prepara una vacuna contra el COVID-19.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVSJACG3P5LIJE4AKAYQS6MW5M.jpg?auth=264ceaea741d06c98d0a4f2c5e44c9e97d479d6c85a188c845f9a2f8818c93db)
Asturias
Algo más de 13.000 asturianos menores de 60 años que habían recibido la primera dosis de AstraZeneca estaban pendientes de la decisión del Consejo Interterritorial de Salud ya conocen ya conocen el desenlace. Recibirán un segundo pinchazo de Pfizer, tal y como planteaba el ministerio de Sanidad. El Principado ha apoyado esta propuesta y el consejero de Salud, Pablo Fernández, ha recordado que países como Alemania, Francia, Dinamarca o Suecia están aplicando dicha fórmula.
Pablo Fernández, consejero Salud, apoyamos segunda dosis Pfizer a primeros de AstraZeneca
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué pasa con aquellos que rechacen recibir una marca distinta a la de AstraZeneca? Habrá posibilidad de que puedan solicitar el fármaco británico, aunque deberán firmar un documento de consentimiento. Fernández ha apuntado que en dicho escrito los asturianos que lo soliciten se dan por informados de los daños "poco frecuentes, pero muy graves" de la profilaxis.
Pablo Fernández, consejero Salud, si reciben segunda dosis de AstraZeneca que sepan los daños
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la actualidad, 240.595 asturianos (23,6%) tienen la pauta completa mientras 440.334 (43,2%) han recibido el primer pinchazo. Se han administrado 674.799 dosis, casi 500.000 de Pfizer. Por tramos de edad, han recibido la primera dosis casi la totalidad de los ciudadanos que se encuentran entre los 70 y 79; 80 y 89 y más 90. En estos grupos, el apartado de pauta completa baja a 79,4%, 91,1% y 95,8%, respectivamente. El grupo etario 60-69 alcanza un porcentaje del 86,8% en el primer pinchazo y tan solo un 11,3% de inmunizados. Es ligeramente superior en el tramo 50-59 (11,9%) aunque la primera dosis la han recibido un 41,8%. 13.206 personas no se han querido vacunar, más de 11.000 por rechazo.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...