Historia | Ocio y cultura
Postales Manchegas

Romerías en primavera para festejar el resurgir del campo

En los meses que preceden al verano se celebran multitud de fiestas relacionadas con la renovación de la naturaleza y el periodo intermedio entre la siembra y la cosecha

En 2003, el Boletín Informativo 'Acasca' de Albaladejo hablaba de la celebración de la Romería de San Marcos / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

En 2003, el Boletín Informativo 'Acasca' de Albaladejo hablaba de la celebración de la Romería de San Marcos

Ciudad Real

En los meses de primavera se celebran multitud de romerías coincidiendo con el resurgir del campo. 

"El calendario cristiano ha asumido a lo largo de la historia festividades paganas, básicamente romanas y esto es aplicable a las romerías", explica Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. "Se celebran en primavera porque están relacionadas con la renovación de la naturaleza y el periodo intermedio entre la siembra y la cosecha"

Boletín 'Acasca' (2003)

Boletín 'Acasca' (2003) / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Boletín 'Acasca' (2003)

Boletín 'Acasca' (2003) / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

"Las tareas agrícolas no tienen en este tiempo tanta intensidad y este 'pseudescanso' de los trabajadores es donde se enmarcan estas fiestas que se celebran también como ritual para lograr mejores recolectas". 

Para ilustrar el tema en 'Postales Manchegas', Almarcha y el historiador Isidro Sánchez, colaborador honorífico del Centro de Estudios, comentan el artículo "En San Marcos, el agua a charcos" escrito en 2003 por Maribel Ballesteros,  en 'Acasca', boletín informativo de la Universidad Popular de Albaladejo. 

AUDIO | Escucha aquí 'Postales Manchegas'

Postales Manchegas | Romerías en primavera para festejar el resurgir del campo

09:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00