Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Gastronomía

Cazorla apuesta por su productos locales con la iniciativa Km 0

Se trata de que bares y restaurantes incluyan en sus cartas los productos de temporada y de elaboración local

Cazorla y su huertas son el KM 0 con sus productos de temporada naturales para la restauración / DIEZ TV

 Cazorla  y su huertas son el KM 0 con sus productos de temporada naturales para la restauración

Cazorla

Desde el Ayuntamiento se ha impulsado en Cazorla un sistema para conectar el consumo de productos autóctonos con el sector de la restauración y hostelero bajo el nombre de “Kilómetro 0”.

Los productos Km 0 son como su nombre indica aquellos que se cultivan y obtienen de las huertas cazorleñas, además de las variedades de aceite Royal y Picual, como también la amplia gama de embutidos, chacinas y otros derivados.

El concejal del ayuntamiento de Cazorla, José Luis Olivares es el coordinador del proyecto Km0

El concejal del ayuntamiento de Cazorla, José Luis Olivares es el coordinador del proyecto Km0 / DIEZ TV

El concejal del ayuntamiento de Cazorla, José Luis Olivares es el coordinador del proyecto Km0

El concejal del ayuntamiento de Cazorla, José Luis Olivares es el coordinador del proyecto Km0 / DIEZ TV

En este sentido, se han desarrollado tres ponencias on-line sobre la profesionalización y certificación del espacio agroalimentario, que han contado con: Rocío Moreno Murillo (ingeniera técnico agrícola de PAG-Jaén), sobre marketing y profesionalización del sector agroalimentario. Juan Carlos López Adán (director técnico de Sohiscert S. A.), sobre certificaciones ecológicas de producciones agroalimentarias. Y María Ortega Ruiz de la Canal (gerente de Pachamama, ecotienda y herbolario), que habló sobre el espacio para nuevos emprendedores.

Una segunda jornada ha estado dedicada a la ponencia de Alfonso Huertas Marchal, que dedicó a la Asociación de Consumidores Saludables de Jaén. A la que continuó una show cooking o talleres de cocina a cargo de dos chefs de cocina como Alan Triñanes de los restaurantes Macorina y Lusco Taberna y Ramón Jurado del Grupo Noche de Ronda. Quienes por otro lado, han confirmado que vienen apostando por los productos locales como por la cocina tradicional transformándola e imprimiéndole su propio sello.

Alan Triñanes durante el taller de cocina en su restaurante Macorina

Alan Triñanes durante el taller de cocina en su restaurante Macorina / DIEZ TV

Alan Triñanes durante el taller de cocina en su restaurante Macorina

Alan Triñanes durante el taller de cocina en su restaurante Macorina / DIEZ TV

Ramón Jurado en durante el taller en uno de su restaurante Noche de Ronda

Ramón Jurado en durante el taller en uno de su restaurante Noche de Ronda / DIEZ TV

Ramón Jurado en durante el taller en uno de su restaurante Noche de Ronda

Ramón Jurado en durante el taller en uno de su restaurante Noche de Ronda / DIEZ TV

“Por norma general intentamos comprar todos los productos en la comarca e incluso en la Provincia donde lo único que nos falta es trabajar directamente con los productores locales”, ha comentado Alan Triñanes, “por eso esta iniciativa nos parece tan buena para crear esa sinergia entre agricultores y ganaderos de la zona”.

Ramón Jurado, ha ido más allá afirmando que el turismo que viene a Cazorla “busca el producto local y la cocina sana que no está reñida con el toque de creatividad o cocina de autor que le podamos dar”.

Cada uno de ellos a elaborando platos a partir de materias primas cazorleñas. Para finalizar con una mesa redonda, donde han participado ambos chefs con empresarios del sector turístico.

 “La finalidad es conectar al sector turístico con la producción local y generar empleo y actividad mediante una economía circular” expone el concejal José Luis Olivares, coordinador de la iniciativa. Convencido de que el camino pasa por “la promoción y generación de sinergias del sector productor, restaurador y hostelero local para apostar y poner en valor algo cuyas cualidades son evidentes”.

El proyecto Red de Huertos Sostenible contó con una gran participación en 2017

El proyecto Red de Huertos Sostenible contó con una gran participación en 2017 / MJBayona

El proyecto Red de Huertos Sostenible contó con una gran participación en 2017

El proyecto Red de Huertos Sostenible contó con una gran participación en 2017 / MJBayona

Un proceso que comenzó con otra acción impulsada en 2017 con la red de huertos sostenibles. El proyecto comenzó en la primavera de 2014 con el primer taller de la red de huertos sostenibles con el objetivo de poner en valor las huertas tradicionales cultivadas por los hortelanos y ponerles en contacto para compartir experiencias y lo más importante las semillas de genoplasma de las variedades locales, mediante la creación de un banco de semillas y rescatando y documentando el conocimiento tradicional que atesoran las huertas.

La puesta en marcha de la iniciativa culminará el lunes 24 de mayo con la presentación y muestra de producciones agroalimentarias locales en la plaza de la Corredera donde se realizará una muestra y degustación de productos Km 0 a cargo de los alumnos de la Escuela de Hostelería del IES Castillo de la Yedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00