El Govern cataloga más de cien establecimientos emblemáticos de catorce municipios de Balears
El objetivo del Proyecto Emblemáticos es proteger la actividad comercial de proximidad

El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes. / CAIB

Palma
Proteger la actividad comercial de proximidad y la de los establecimientos con más tradición de los municipios: es el objetivo del Proyecto Emblemáticos. En total, 102 establecimientos comerciales de catorce municipios de Balears ya están catalogados en este proyecto.
El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos Juan Pedro Yllanes, ha presentado la web de este proyecto, que recoge toda la información de los comercios catalogados y que será la herramienta a través de la cual se visibilizará y promocionará el tejido comercial tradicional. El proyecto Emblemáticos de las Illes Balears busca proteger la actividad comercial de proximidad.
El Govern espera que el proyecto crezca a medida que se incorporen más ayuntamientos y comercios. De momento, los municipios con más establecimientos catalogados son Manacor (16), Inca (14), Pollença (9) Llucmajor (8) y Ferreries (8). Por categorías, hay 32 establecimientos emblemáticos, 24 arraigados y con historia, 21 con patrimonio e historia, 18 con historia, 6 arraigados y 1 con patrimonio.

Claudia Platero
Redactora en Hora 25. Graduada en Periodismo.