Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Bizkaia y Gipuzkoa salen de la alerta naranja por COVID mientras siguen cayendo las muertes y las incidencias

Euskadi registra 368 casos este miércoles con descenso de la ocupación hospitalaria y de los fallecimientos durante la semana pasada

Personal sanitario, durante un cribado de COVID-19, en una imagen de archivo / Cadena SER Euskadi

Personal sanitario, durante un cribado de COVID-19, en una imagen de archivo

Bilbao

La desescalada de los contagios en Euskadi sigue avanzando con firmeza y superando nuevas barreras. Si este martes la noticia pasaba por que Euskadi había abandonado la alerta naranja 48 días después de haber superado los 300 casos por 100.000 habitantes, este miércoles son Bizkaia y Gipuzkoa quienes han conseguido situar su incidencia acumulada por debajo de ese valor.

Por primera vez desde el pasado 25 de marzo, los tres territorios vascos están simultáneamente por debajo de los 300 casos por 100.000 habitantes en un miércoles en el que Euskadi ha sumado 368 nuevos contagios de COVID-19. Siguen siendo cifras altas de contagios, pero lejanas ya a los más de 1.000 casos que notificó el Departamento de Salud hace apenas cuatro semanas.

El retroceso del virus es patente en buena parte de los indicadores epidemiológicos y destaca especialmente en Araba. El territorio está a las puertas de pasar del nivel de alerta 3 del plan Bizi Berri III al 2, con 151 puntos de incidencia acumulada. Ambas alertas están coloreadas de amarillo en el plan de Osakidetza, pero ese nivel 2 es el último antes del 1, el nivel verde que implica niveles de contagios de nueva normalidad.

Más información

Como todos los miércoles, el Departamento de Salud ha dado a conocer las cifras de fallecidos con coronavirus en la última semana, que han descendido de 39 a 25. Además, la presión hospitalaria sigue a la baja en los hospitales vascos tanto en las UCI como en las plantas hospitalarias. Los contagiados en cuidados intensivos han descendido de 133 a 131 mientras que los pacientes COVID en planta han caído de 256 a 246.

Pese a ese descenso de la ocupación hospitalaria, la recuperación de las cirugías no urgentes en toda la red de Osakidetza está tensionando a todas las OSI. Especialmente a la de Bilbao-Basurto, donde la dirección ha enviado este miércoles una circular interna solicitando a los profesionales de Osakidetza que, en la medida de lo posible, den de alta a todos los pacientes que puedan ser atendidos en casa o se les traslade a otros hospitales como el de Santa Marina o Muskiz.

En el ámbito municipal, tres pueblos más de Gipuzkoa han abandonado la alerta roja (Aretxabaleta, Zumaia y Zumarraga), por lo que ya sólo quedan 10 localidades de más de 5.000 habitantes en Euskadi con incidencias superiores a los 400 puntos.

Por territorios, los contagios de este miércoles se distribuyen de la siguiente manera: 221 casos en Bizkaia, 113 en Gipuzkoa, 31 en Araba y tres positivos de personas sin residencia en Euskadi, pero detectados aquí por la red de Osakidetza.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00