Asturias regresa a FITUR con el objetivo de impulsar a uno de los sectores más afectados por la pandemia
El turismo responsable, seguro y sostenible son marca de garantía del Principado en este escaparate internacional para el sector

La Consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, presentó el plan estratégico de turismo de Asturias para los próximos años / Gobierno del Principado

Oviedo
Hoy ha abierto sus puertas FITUR, la Feria Internacional del Turismo en Madrid, en el recinto de IFEMA.
Esta mañana se ha inaugurado, y el Gobierno del Principado ya ha presentado en su stand la Estrategia de Turismo de Asturias 2020 – 2030, un plan para revitalizar el sector turístico y regresar a la línea de crecimiento frenada por la pandemia.
La cita de este año, tras la suspensión de la correspondiente al año 2020, se vende como la del despegue y la recuperación del sector ahora que la Covid-19 empieza a estar controlada y los ciudadanos pueden empezar a planificar y reservar sus escapadas y vacaciones tras meses de cierres perimetrales y prohibición de movimientos entre Comunidades Autónomas.
Asturias se promociona con su eterno lema de Paraíso Natural, insistiendo en que la región es un destino seguro, saludable, de aventura y ecoturismo.
EL ESTAND
El Principado ocupa una parcela de 692 metros cuadrados de superficie total para un aforo reducido a sólo 100 personas para cumplir todos las recomendaciones higiénico-sanitarias exigidas en la lucha contra la pandemia.
Los espacios, en esta edición, estarán fundamentalmente dedicados a encuentros profesionales, con un gran área para presentaciones y foros técnicos y 4 mostradores de atención remota con las entidades locales que han querido participar en el evento.
Destaca en su instalación la galería inmersiva, de 9 metros de longitud, con proyección continua de videos en alta definición de autores asturianos, que sirve de entrada al espacio expositivo.