Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Nueve de cada diez guipuzcoanos se vacunarán contra la covid cuando puedan

Una encuesta elaborada por la Diputación de Gipuzkoa arroja que tan sólo un 6% de la población del territorio se niega a recibir las dosis

Una enfermera prepara una de las dosis de las vacunas contra la Covid en una imagen de archivo. / IREKIA

Una enfermera prepara una de las dosis de las vacunas contra la Covid en una imagen de archivo.

San Sebastián

Nueve de cada diez guipuzcoanos se vacunarán contra la covid-19 cuando llegue su turno, esto es, el 89,2 % de la población, mientras que el 6 % prefiere no hacerlo, según el sociómetro de la Diputación de Gipuzkoa.

La portavoz de la institución foral, Eider Mendoza, ha presentado este martes los resultados de esta encuesta elaborada con 1.200 entrevistas realizadas entre el 26 y el 29 de abril, coincidiendo con "el pico de la cuarta ola".

El estudio, encargado a la empresa Gizaker, señala como principal preocupación de los guipuzcoanos la situación económica, mientras que la pandemia de covid-19 ha pasado a ocupar un segundo lugar, seguida de las "mejoras en Osakidetza".

La mayoría de los encuestados (69,9 %) coincide en señalar que la forma más eficaz de evitar un nuevo rebrote es ahondar en la responsabilidad ciudadana, mientras que el resto sitúa esta función en las instituciones.

En el mismo ámbito, los guipuzcoanos otorgan una nota de 5,37 a la respuesta que las administraciones han dado a la pandemia y valoran con un 5,09 la actitud de la sociedad durante los últimos meses.

Por instituciones, los ayuntamientos son los mejor valorados (5,56), seguidos del Gobierno Vasco (5,46), la Diputación (5,34) y el Ejecutivo central (4,5).

"La ciudadanía valora su estado anímico con un 6,32 y los términos que utiliza para describir su situación son mayoritariamente negativos: preocupación (79 %), tristeza (62,4 %), cansancio (55,7 %) y aburrimiento (52,2 %)", ha indicado Mendoza.

Respecto al futuro, el optimismo es ciertamente "limitado", aunque hay que tener en cuenta que la encuesta se realizó en pleno pico pandémico, ha matizado Mendoza.

En el bloque económico, la situación económica personal de los guipuzcoanos mejora ligeramente y también lo hacen las perspectivas futuras sobre la economía del territorio.

En cuanto a la confianza en las instituciones, la mayoría de los guipuzcoanos dice desconfiar de la política (77,3 % de la población), indicador que además repunta respecto al estudio anterior.

Los ayuntamientos son, de nuevo, los más valorados, con una confianza de 5,8, mientras que en el otro extremo se sitúa el Gobierno central con un 3,82 sobre 10. La Diputación, por su parte, logra un 5,7 y es la única institución que sube nota.

En el caso de las Juntas Generales, empeora la valoración que la ciudadanía otorga a todos los partidos con representación en la Cámara foral.

El PNV sigue siendo el mejor valorado, con una nota de 5,44, seguido de cerca por EH Bildu, que obtiene un 5,32, mientras que PSE consigue un 4,53, Elkarrekin Podemos un 4,47 y el PP un 1,97.

En el caso de los líderes políticos, casi todos los guipuzcoanos saben quién es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, mientras que el 58,2 % conoce al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.

A la hora de valorar la gestión de estos responsables políticos, el lehendakari obtiene una calificación de 5,71, el diputado general del 5,68 y el presidente del Gobierno de 4,88.

Por otro lado, preguntados por cuestiones ligadas a la identidad, el 47 % de los encuestados se siente solo vasco y el 18,6 % más vasco que español.

Por último, el Sociómetro de abril también recoge una encuesta electoral, según la cual el PNV ganaría las elecciones forales con el 37,5 % de los votos.

Traducido en escaños, el PNV ganaría uno, EH Bildu obtendría dos junteros más, el PSE-EE perdería uno y Elkarrekin Podemos reduciría en dos su número de representantes. Finalmente, el PP mantendría su actual escaño, mientras que Vox no lograría representación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00