Balears muestra su repulsa al asesinato machista de Sa Pobla
Desde la Delegación del Gobierno niegan que hubiese fallos en el seguimiento de la víctima

Archivo - Pancarta en una concentración feminista. / EUROPA PRESS

Palma
Todas las instituciones y la población de Balears han condenado el asesinato machista de Sa Pobla, donde una mujer embarazada de 28 años y su hijo de 7 han sido presuntamente asesinados por su exmarido y padre.
La pareja estaba en proceso de separación, la mujer había denunciado en dos ocasiones, en 2012 y 2018. El agresor tenía una orden de alejamiento por violencia de género que ya había finalizado.
Los cadáveres se encontraban en la tarde de ayer y tras conocerse la noticia, el hombre llamó para entregarse, y fue detenido aunque no ha confesado ante las fuerzas de seguridad.
Las instituciones ya han mostrado su repulsa por este doble asesinato machista... Warda, una mujer embarazada de 28 años y su hijo de 7 años. La delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo, ha condenado este asesinato machista, que ha calificado como un asesinato cruel de estas dos primeras víctimas de la violencia machista en lo que va de año en Balears.
Calvo ha asegurado que en todo momento se ha seguido el protocolo, que es un problema estructural y que no ha sido un fallo de la administración, porque aunque la víctima había salido del programa de seguimiento... todavía había un proceso de "contravigilancia".
Se ha guardado un minuto de silencio en varias instituciones Baleares, a las doce en el propio ayuntamiento de Sa Pobla, que esta tarde celebrará un pleno extraordinario para hacer una declaración institucional de repulsa y ha aprobado 3 días de luto en el localidad. El alcalde, Llorençs Gelabert ha destacado la consternación del municipio.
Desde el Govern han anunciado que se van a personar como acusación particular. Por su parte, el Lobby de Donas también ha mostrado su dolor y repulsa por este asesinato. Francisca Más, presidenta del Lobby de Dones insiste: ante la violencia machista hay que denunciar por vía social y penal, hay que proteger a la mujer. Dice Más que no hay verdadera conciencia de la magnitud de esta lacra, o sería una prioridad pública.
Habrá concentraciones mañana a las siete en Palma y a las ocho en Manacor. Más pide que se acuda a los minutos de silencio para mostrar la repulsa a este crimen y exigir mejoras de protección a las víctimas de violencia machista.