Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las farmacias de A Coruña ponen en marcha un nuevo cribado masivo

El grupo diana son ciudadanos entre 12 a 64 años, que no hayan tenido resultado positivo en COVID-19 en los últimos 3 meses

Test en farmacias / Colegio farmacéuticos A Coruña

Test en farmacias

A Coruña

A partir de este martes por la tarde, las farmacias de A Coruña ponen en marcha un nuevo cribado masivo. En concreto, para la población entre 12 y 64 años. Estas personas podrán realizar un test de saliva en las boticas, de forma voluntaria, únicamente con su tarjeta del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Esta actuación tiene como objetivo encontrar posibles positivos asintomáticos. El grupo diana son ciudadanos entre 12 a 64 años, que no hayan tenido resultado positivo en COVID-19 en los últimos 3 meses ni sean contactos de seguimiento, no hayan hecho una prueba PCR en los últimos 15 días y no presenten síntomas de infección por coronavirus SARS-CoV-2. El farmacéutico puede sugerir la realización de la prueba, o bien actuar a petición de los progenitores o los propios jóvenes.

Una vez identificado el paciente objeto de su inclusión en el cribado, la farmacia dará al interesado, o bien al tutor en el caso de los menores de 16 años, una hoja de consentimiento que deberá cumplimentar, y le hará entrega de un kit para su uso personal que dejará registrado, vinculado a su tarjeta sanitaria, y con un teléfono de contacto para la comunicación de los resultados.

También, le informará de cómo recoger adecuadamente la muestra y cuándo llevarla a la farmacia. El paciente debe recoger una muestra de saliva por la mañana, antes de beber o lavarse los dientes. Y posteriormente entregarla en la farmacia siguiendo las pautas y plazos dados, donde realizarán la recepción y custodia de la misma hasta su envío al laboratorio de referencia en Vigo.

Según ha informado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, la iniciativa se pone en marcha tras las fases iniciales llevadas a cabo en los municipios de Arteixo y Culleredo desde mediados de marzo, y el cribado en adolescentes de toda la provincia que arrancó el 19 de abril y en el que participan en la actualidad 476 farmacias de la provincia, un 85 por ciento de las existentes.

"Tanto las autoridades sanitarias, como las farmacias y la distribución farmacéutica, están poniendo todo a punto para arrancar con este nuevo cribado dirigido ya a la población de edad intermedia, y pudiendo ser solicitada por los ciudadanos que lo requieran de manera gratuita", explican.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir