Directora de Salud: "Puede surgir una nueva variante que suponga un descalabro"
La directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, ha advertido este martes de que hasta que la pandemia de la covid-19 no finalice en todo el mundo el riesgo sigue ahí porque el virus puede resurgir de una forma "inesperada" a pesar de la vacunación a través de una nueva variante que suponga otro "descalabro"

Evolución de la COVID en Euskadi / CHAMILA KARUNARATHNE (EFE)

Bilbao
La directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, ha advertido este martes de que hasta que la pandemia de la COVID-19 no finalice en todo el mundo el riesgo sigue ahí porque el virus puede resurgir de una forma "inesperada" a pesar de la vacunación a través de una nueva variante que suponga otro "descalabro".
Por ello, ha señalado, es necesario que Euskadi cuente con un instrumento legal que permita adoptar medidas restrictivas de manera inmediata para reaccionar ante ese posible escenario.
Larizgoitia ha comparecido en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para dar su opinión sobre la proposición de ley de la denominada ley antipandemia diseñada por PNV y PSE que tramita la Cámara de Vitoria y que contempla medidas como cierres perimetrales, suspensión de actividades económicas no esenciales y sanciones entre 100 y 600.000 euros, entre otras.
La directora de Salud Pública ha confiado en que la vacunación suponga un "antes y un después" pero ha insistido en que hasta que la pandemia no esté controlada a nivel mundial el peligro continuará porque es posible que se propague una nueva variante que "destroce" la situación actual de descenso de la transmisión de la COVID
Ha añadido que este es un escenario plausible, ha dejado claro que va a pasar mucho tiempo hasta que la pandemia mundial se controle y ha insistido en que no habrá tiempo de reaccionar si no hay un instrumento legal que permita tomar medidas que mitiguen los efectos del virus.
En su opinión sería necesaria una legislación a nivel estatal pero también ha apostado por una ley autonómica que permita al Gobierno Vasco actuar con celeridad.
Evolución de la pandemia
Larizgoitia ha alertado también de que la evolución de la pandemia en Euskadi, a pesar de la bajada de la incidencia en los últimos días, sigue siendo muy preocupante y la transmisión muy alta, y ha dicho que durante la pandemia nunca había estado en Euskadi tan alta la ocupación de las ucis como en esta última ola.
Por ello ha defendido el mantenimiento de medidas que limiten las relaciones sociales porque está comprobado, ha dicho, que las interacciones humanas son el principal vehículo de transmisión del coronavirus.
Hay datos que demuestran, ha continuado, que se reduce la transmisibilidad del virus en la medida en la que se restringen las medidas de socialización, de reunión y de encuentros de personas.
Sobre una posible relajación del uso de las mascarillas en espacios abiertos, la directora de Salud Púbica ha dicho que en Euskadi no se está todavía en ese escenario que ha situado cuando la incidencia acumulada baje de los 50 casos

Cadena SER

Cadena SER