17 de mayo: Día Internacional contra la LGTBIfobia
Varios ayuntamientos navarros y el propio Gobierno Foral aprueban declaraciones institucionales con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia y colectivos y asociaciones han organizado diferentes actividades

Entrevista con Tania González de Kukuluak (17/05/2021)
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud retiró de la lista de enfermedades la homosexualidad. Es una fecha clave porque supuso un paso importante de reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual. Es por esto que el 17 de Mayo se celebra el Día Internacional contra la lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia (LGTBIfobia), es decir, contra toda manifestación de odio, de represión, de violencia hacia la diversidad afectivo-sexual y de género, hacia las personas LGTBI. El termino LGTBIfobia hace referencia a los hechos de intolerancia, discriminación o rechazo a Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales y todas las formar de ser, sentir y expresar no normativas por razones de orientación, identidad o expresion de género.
Desde esa fecha "muchos han sido los avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con una orientación sexual, expresión de género o identidad sexual y de género diversa" señala el propio Gobierno de Navarra en su declaración Institucional para este día.. Sin ir más lejos, recuerdan "Navarra cuenta con una ley, que se encuentra entre las más avanzadas, que aborda y desarrolla la igualdad social de las personas LGTBI+ en nuestra Comunidad".
Algo en lo que coinciden desde el colectivo Kukuluak, de Tudela, "tenemos la suerte que en la ley vamos un poco más avanzadas, en algunos puntos nos gustaría ir todavía más y el pueblo tiene que exigirlo. Vamos avanzando y es verdad que en Navarra, como comunidad, a nivel social hemos ido un pasito por delante, tenemos la suerte de que en varios temas hemos ido un poco por delante y eso es positivo" apunta Tania González.
En Tudela, el Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en la que señala que "tenemos una oportunidad más para recordar a la sociedad que todas las personas son diversas y tienen derecho a vivir su orientación sexual, expresión de género e identidad sexual y de género en libertad" refleja la declaración.
Señalan las diferentes manifestaciones en este día que "el contexto actual ha puesto en evidencia la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo de políticas públicas LGTBI+ para alcanzar una igualdad real. El rechazo familiar, la dificultad para entablar espacios de encuentro sociales, el acoso a jóvenes en redes sociales por motivos de su orientación sexual, su identidad o su expresión de género... son algunas de las situaciones que siguen poniendo de manifiesto que la LGTBIfobia está presente en nuestra sociedad" recogen.
Coincide Tania González que aunque "evidentemente hemos mejorado, malo sería, consideramos que nos queda mucho por avanzar y no solo se trata de que a nivel institucional haya avances, también a nivel de la sociedad, nos queda mucho por avanzar y creo que en los últimos años se ha dado un retroceso a nivel social, hay gente que sigue teniendo miedo y tenemos que preguntarnos porqué sigue habiendo gente con miedo" reconoce González.
Con motivo de este día, se han colocado en el Palacio de Navarra lonas alusivas a esta conmemoración en la fachada de la Avenida de Carlos III.
Desde el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Concejalía de Igualdad, han organizado una Mesa redonda sobre LGTBIfobia en la que participan diversos colectivos, asociaciones y entidades como:
- Kukuluak (Tudela)
- Dekumas LBT (Navarra)
- Laiak (Zona Media)
- Ehgam Nafarroa
- Kattalingune Servicio Público LGTBI+ de Gobierno de Navarra
Tendrá lugar este jueves 20 de mayo en el Centro Cívico Lestonnac de Tudela a las 18:00 horas.

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....