El parque del Río Dulce contará con un aparcamiento para 100 vehículos
Lo ha anunciado el consejero de Desarrollo Sostenible en una visita a Pelegrina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYKVCLQC6RKO7ODF4D3LCCJN7E.jpg?auth=83610c766d179b5fcc10f2f7254951cd3e0e5628bb13b3a5091932b9d3229d66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita consejero Desarrollo Sostenible a Pelegrina / Foto JCCM
![Visita consejero Desarrollo Sostenible a Pelegrina](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYKVCLQC6RKO7ODF4D3LCCJN7E.jpg?auth=83610c766d179b5fcc10f2f7254951cd3e0e5628bb13b3a5091932b9d3229d66)
Sigüenza
El Parque Natural del Barranco del Río Dulce va a contar con un nuevo aparcamiento para un centenar de vehículos, según ha anunciado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la visita que ha llevado a cabo a la zona donde se ubicará esta infraestructura en la localidad de Pelegrina.
Se trata de "una demanda histórica del territorio” que va a permitir una mejor ordenación de los aparcamientos de los visitantes de este espacio natural protegido, ha dicho el consejero.
Las obras comenzarán próximamente y se espera puedan estar acabadas antes de que termine este año. Se van a invertir unos 44.000 euros para acondicionarlo, instalando talanqueras que lo delimiten y lo compartimenten”. Y en este sentido ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza y de la Sociedad de Montes y Baldíos de Pelegrina que lo han hecho posible.
![Jose Luis Escudero (derecha) en Pelegrina](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHSWAOGH7ZOVPP5B2ACQHCJJ5U.jpg?auth=7ad5714424829333a987e4a97b619ab1d9240c4707592f2e6f88addb7709cf53&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jose Luis Escudero (derecha) en Pelegrina / Foto JCCM
![Jose Luis Escudero (derecha) en Pelegrina](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHSWAOGH7ZOVPP5B2ACQHCJJ5U.jpg?auth=7ad5714424829333a987e4a97b619ab1d9240c4707592f2e6f88addb7709cf53)
Jose Luis Escudero (derecha) en Pelegrina / Foto JCCM
José Luis Escudero ha recordado que, "a través del Centro de Interpretación de Pelegrina, cerca de 34.500 visitantes han visitado el Parque Natural del Río Dulce desde que, en el año 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page decidió reabrir los centros de interpretación de Castilla-La Mancha que había cerrado el Partido Popular”.
A estos visitantes habría que añadir cerca de 3.800 visitantes más que entraron al Parque Natural por el Centro de Interpretación de Mandayona.
NUEVA RUTA CIRCULAR
El consejero de Desarrollo Sostenible también ha informado que el Parque Natural del Barranco del Río Dulce va a contar con una nueva ruta senderista circular de 11,5 kilómetros, que “conectará Mandayona, Mirabueno, y Aragosa, y estará homologada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha”.
En este sentido, ha añadido que la inversión en esta nueva ruta será de 10.000 euros y “aprovecharemos para renovar servicios importantes para nuestros visitantes como son la senda para invidentes, así como los paneles del mirador de Félix Rodríguez de la Fuente”. Esta nueva ruta senderista se sumará a las cinco rutas oficiales que ya tiene el Parque Natural.
El Río Dulce es uno de los tres parques naturales que Castilla-La Mancha tiene en la provincia de Guadalajara (son siete en toda la región), y es conocido, además de por la riqueza de su biodiversidad, por haber sido el emplazamiento que eligió el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente para grabar algunos de los episodios más conocidos de su programa ‘El Hombre y la Tierra’.
Tiene una extensión total de 8.347,95 hectáreas y abarca terrenos de los términos municipales de Algora, Mandayona, Mirabueno, Saúca, Sigüenza y Torremocha del Campo.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...