Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias aspira a recuperar niveles de presencialidad en Atención Primaria anteriores a la pandemia

Cientos de ciudadanos se han manifestado en Oviedo ya que temen que se perpetúe la atención telefónica

Usuarios de distintos puntos de Asturias se han dado cita en Oviedo para protestar por la situación que se vive en los centros de salud. / FAV Gijón

Usuarios de distintos puntos de Asturias se han dado cita en Oviedo para protestar por la situación que se vive en los centros de salud.

Asturias

La recuperación de la atención presencial en los centros de salud de Asturias está provocando el enfado de los ciudadanos. La gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, ha querido salir al paso de las quejas asegurando que el objetivo de las autoridades sanitarias es "recuperar en Atención Primaria la presencialidad anterior a la pandemia". Es decir, en torno a un 80% frente a un 20% de consultas telefónicas. Sin embargo, durante una comparecencia en la Junta, también ha fijado otras metas como "mejorar la labor de los profesionales".

Concepción Saavedra, gerente del SESPA, recuperar presencialidad anterior a pandemia

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes usuarios de Gijón y Oviedo se han dado cita en la capital para protestar delante de las instalaciones del SESPA. Bajo el lema 'Sillas Vacías, calles llenas', han exigido el retorno inmediato de la presencialidad porque temen que, aprovechando la pandemia, el sistema de atención telefónica quede de manera indefinida. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón -convocante de la protesta- cree que un médico difícilmente puede desarrollar su labor vía telefónica, sin ver al paciente. Su presidente, Manuel Cañete, lo tiene claro.

Manuel Cañete, pte FAV Gijón, queremos presencialidad post pandemia

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El plan presentado por la Consejería de Salud para llevar a cabo una desescalada gradual a partir del próximo uno de junio, no convence a los vecinos. Cañete ha apuntado que el Principado también ha sucumbido a los recortes en materia sanitaria durante muchos años y ha bajado la calidad asistencial. A eso suma que una situación más deficiente en otras regiones no puede ser una "excusa".

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00