La Concejalía de Mujer y el 8M de Cuéllar organizan unas jornadas sobre la prostitución
Del 21 al 22 de mayo se han programado una charla, la proyección de varios documentales y teatro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJ4YURTNFVPCNE3BVROCXCK3X4.jpg?auth=1578845648ee64c7e978ee151b630f6215b6248484be5f4c0a4a2dad11695f43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las jornadas sobre la prostitución en Cuéllar(Radio Cuéllar)
![Presentación de las jornadas sobre la prostitución en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJ4YURTNFVPCNE3BVROCXCK3X4.jpg?auth=1578845648ee64c7e978ee151b630f6215b6248484be5f4c0a4a2dad11695f43)
Cuéllar
A raiz de una moción que presentó el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar en la que se instaba a tomar medidas para abolir la prostitución, la Concejalía de Mujer y el colectivo feminista 8M han organizado unas jornadas sobre prostitución. El alcalde de la villa, Carlos Fraile, explicaba que con estas propuestas se pretende dar visibilidad a un tema "que no porque esté ahí, significa que esté bien, somete y mercantiliza a las mujeres con fines de explotación sexual y es algo que no puedo compartir". Fraile también hizo referencia a algunas intervenciones que se han escuchado en las últimas sesiones plenarias al respecto y expresó su deseo de que el conjunto del Ayuntamiento tenga una "postura unida y sin fisuras es temas como este o la violencia de género".
La concejal de Mujer e Igualdad, Montserrat Sanz comentaba que estas actividades se realizan con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se llevarán a cabo del 21 al 23 de mayo en la sala Alfonsa de la Torre con el aforo limitado y previa reserva. Así las actividades comienzan el día 21 de mayo con una charla a cargo de Beatriz Ranea, doctora en Sociología y antropología de la UCM. Autora del libro "Desarmar la masculinidad. Los hombres ante la era del feminismo", ha editado "Feminismos. Antología de textos feministas para uso de las generaciones más jóvenes, y las que no lo son tanto". La charla abordará la relación entre la socialización masculina y el consumo de prostitución de mujeres y cómo ante épocas de auge del feminismo, la prostitución aparece como una especie de refugio para la masculinidad hegemónica.
El día 22 de mayo a las 19.30 horas se proyectarán los documentales 'Desmintiendo la prostitución' y 'Ningún hombre nace para putero' sobre los que se debatirá posteriormente. Las jornadas se cerrarán el 23 de mayo a las 19 horas con la puesta en escena de Luz de Gas Teatro y la obra Voces, ganadoras del segundo premio del II Concurso de Micro Teatro Cuéllar por la Igualdad. Sanz incidía en que la importancia de las jornadas radica en transmitir que "la prostitución es violencia contra la mujer, que se vulnera los derechos humanos y no es un trabajo sexual".