XVI Torneo Comunidad Foral de Navarra de Remonte
La liguilla de cuartos comienza este viernes en Bera en formato triangular hasta el 23 de julio visitando 17 municipios navarros y ya en semifinales con emparejamientos por parejas hasta disputar la gran final en Zubiri

Presentación del XVI Torneo Comunidad Foral Navarra en la Casa del Deporte / Fundación Remonte

Pamplona
El XVI Torneo Comunidad Foral de Navarra de Remonte recorré hasta 17 localidades de nuestra tierra para conocer a la pareja campeona. Desde este viernes en Bera hasta la gran final en Zubiri, el espectáculo de este deporte tradicional navarro se realizará a través de una liguilla de cuartos en formato triangular y a partir de semifinales regresan los emparejamientos por parejas. Bera, Irurita, Erratzu, Peralta, Doneztebe, Artajona, Lekunberri, Ezkaroz, Aoiz y Alsasua serán las localidades que acojan los cuartos desde este viernes hasta el 23 de julio.
La consejera de cultura y deporte del Gobierno de Navarra Rebeca Esnaola, como anfitriona de la presentación, ha abierto el acto destacando el esfuerzo realizado para visitar el mayor número de municipios de distintas zonas (Bortziriak, Malda Erreka, Sakana, Larraun, Ribera Estella, Tierra Estella, Zona Media, Aoiz), con el objetivo de llevar un gran espectáculo de pelota con todas las medidas sanitarias de seguridad, y evitar el flujo de personas entre distintas zonas.
Aunque no tenía relación con el contenido del torneo presentado, por la importancia que tiene para el Gobierno de Navarra, ha querido destacar una iniciativa que pone en marcha la Fundación Remonte, con el apoyo del Instituto Navarro de Deporte, consistente en abrir la posibilidad de integrarse en las escuelas y secciones de remonte, de los clubes convenidos con la Fundación, a las chicas interesadas en aprender y practicar remonte.
Olaia Juárez, nueva Presidenta de ADANO, ha intervenido para agradecer uan vez más la importante colaboración de la Fundación Remonte con ADANO, si cabe todavía más importante en esta ocasión por el gran número de municipios y zonas a visitar.
Finalmente, Jorge Baños, en representación de MAGNA y del resto de patrocinadores de la Fundación Remonte, ha destacado el compromiso de todos ellos con la Fundación y su proyecto. Ha destacado la importancia de este torneo, por su magnitud, lo que demuestra que el proyecto, en el que MAGNA lleva colaborando desde sus inicios, allá por el año 2005, está cumpliendo sus objetivos y estamos muy cerca de colocar al remonte donde queríamos al iniciar al mismo.
Por último y para cerrar la presentación, Aguirre, director gerente de la Fundación Remonte, en primer lugar ha excusado la presencia de Alfredo Arruiz, Presidente de la Fundación. El motivo es un problema de salud del que se está recuperando satisfactoriamente y que, por primera vez en los años que lleva presidiendo la Fundación, le ha imposibilitado acudir a esta presentación.
En su lugar, Aguirre ha agradecido todas las colaboraciones que recibe la Fundación para desarrollar su labor, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas. Dentro del proyecto ha destacado una vez más, como una de las actividades primordiales, la organización de festivales para ampliar el conocimiento del remonte y llevar un gran espectáculo al mayor número de municipios.
Además, como una nueva acción, muy importante en el objetivo de la plena integración de la mujer en el deporte, ha trasladado y explicado cómo se va a llevar a cabo la integración de las chicas en el estructura formativa del remonte. Para ello, van a ser fundamental unas cestas, algo más pequeñas y ligeras, que posibilitarán que las chicas puedan empezar a practicar la modalidad a la misma edad que los chicos. Para acabar, ha dado detalles del largo e intenso torneo en el que se visitarán 17 municipios navarros, en distintas zonas de la Comunidad.
El protocolo anti Covid que regirá las condiciones en los frontones en los que desarrollará el torneo, cumplirá las condiciones que les traslade en todo momento el IND, como lo ha venido haciendo hasta ahora la fundación, adaptando los aforos de los frontones a lo estipulado, además de respetar las distancias de seguridad y exigir el uso de mascarilla. También se seguirá haciendo la trazabilidad de todos los asistentes.
El importe de las entradas/donativo de todas las eliminatorias del torneo se destinará íntegramente a ADANO. Como siempre, los espectadores que acudan a cualquier eliminatoria, incluida la final, deberán donar 5 euros a los voluntarios de ADANO, los cuales estarán en la entrada de todos los frontones.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...