Sociedad | Actualidad
Pobreza

Crece un 12% las familias de Jaén que acuden al Banco de Alimentos

Este lunes por la mañana se ha producido un acto simbólico con motivo de la donación realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank a este organismo solidario que está viendo, por desgracia, un repunte en la solicitud de ayuda social

La Fundación Banco de Alimentos de Jaén ha recibido una remesa solidaria de Cooperativas Agro-Alimentarias y CaixaBank / Radio Jaén

La Fundación Banco de Alimentos de Jaén ha recibido una remesa solidaria de Cooperativas Agro-Alimentarias y CaixaBank

Jaén

Crece un 12% las familias que acuden al Banco de Alimentos de Jaén. Este lunes por la mañana se ha producido un acto simbólico con motivo de la donación realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank a este organismo solidario que está viendo, por desgracia, un repunte en la solicitud de ayuda social. En datos, el Banco de Alimentos atiende actualmente a 5.800 familias de la provincia. Esto supone un crecimiento, como decíamos, del 12% respecto al año anterior en familias o personas que solicitan ayuda para poder llevar un plato a la mesa.

Triste realidad que provoca que haya una previsión, para este 2021, de distribuir alrededor de 1’8 millones de kilos de alimentos entre personas necesitadas jiennenses. Fundamentalmente aceite oliva, leche, cacao o legumbres. En base a este problema en crecimiento en nuestra tierra, se ha realizado una donación de alimentos por parte de Cooperativas Agro-Alimentarias y CaixaBank. Un acto en el que participaban el presidente de esta entidad bancaria Francisco Luque, el director de AgroBank de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental Antonio Javier Martínez y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano.

En el almacén del Banco de Alimentos del Polígono Los Olivares, el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén hacía entrega de 1.005 kilos de aceite de oliva virgen extra, 460 kilos aguacates y 100 kilos presa ibérica. “Lo tenemos muy claro respecto a la actitud que tenemos que tener ante este tipo de casos, situación muy alarmantes por las que estamos pasando. Tenemos que colaborar todos, cada uno en su parcela. Afortunadamente pertenecemos a un sector como el agroalimentario, por lo que nuestros productos pueden ser enviado y distribuidos de forma solidaria entre la personas y familias necesitadas que, por desgracia, en la situación actual son bastantes”.

Desde AgroBank se ha querido agradecer la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias en un momento trascendental como el que estamos viviendo y en el que muchas familias necesitan de recursos básicos para subsistir. Recuerdan la importancia de la Campaña Ningún Hogar sin Alimentos que desarrollan estos días en la Fundación ‘la Caixa’ y ‘CaixaBank’, y que va a permitir ampliar estas ayudas a los Bancos de Alimentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00