La Conselleria de Agricultura respalda el proyecto de viticultura inteligente de Bodegas Bocopa en Petrer
Mireia Mollá visita Bodegas Bocopa para conocer los programas de inteligencia artificial que va a implantar
Elda
Bodegas Bocopa de Petrerha iniciado un importante proceso de transformación del sector de la Agricultura, y para ello ha puesto en marcha el primer proyecto de viticultura inteligente en la Comunidad Valenciana.
Un proyecto que cuenta con teledetección por satélite para un seguimiento de los cultivos, puntos de control fijos con sondas de riego y otros programas de inteligencia artificial que mejorarán la gestión de los datos.
Puntos que servirán para controlar el uso y gestión del agua, como base de partida para el control de los posibles riesgos de contaminación por abonados de acuíferos y zonas sensibles.
Tecnología aplicada a la Agricultura que también mejorará el control de plagas y la calidad y cantidad de uva en el viñedo.
En este sentido el presidente de Bodegas Bocopa. José Miguel Castelló, ha señalado que ese necesario apostar por la Agricultura de precisión, con un control que permitirá ahorrar agua y elaborar vinos que ya compiten en todo el mundo.
José Miguel Castelló, presidente de Bodegas Bocopa, presenta el proyecto de viticultura inteligente en Petrer
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Conselleria de Agricultura, Mireia Mollá, ha valorado la apuesta de Bocopa ante un proceso de transformación del sector y brinda el apoyo de la Generalitat Valenciana a estos proyectos.
Mireia Mollá, consellera de Agricultura, aplaude la apuesta por la viticultura inteligente propuesta por Bodegas Bocopa
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al encuentro con la consellera también ha acudido la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, y el concejal de Desarrollo Económico, David Morcillo.