2021, el año del descenso del Eibar
El 16 de mayo pasará a la historia por ser el día que se certificó pero el descenso se empezó a gestar en enero

Jugadores del Eibar durante el Valencia-Eibar | SD Eibar / SD Eibar

La derrota en Mestalla certificó el descenso de la SD Eibar a Segunda División después de siete años de ensueño en la élite del fútbol nacional. 2021 no pasará a la historia como un gran año para un equipo que empezó el año natural fuera del descenso pero que acumuló 16 partidos sin ganar y se vio con el agua al cuello demasiado pronto.
Desde la victoria al Granada (3 de enero) a la del Alavés (1 de mayo) pasaron cuatro meses en los que el Eibar consiguió empatar algún partido y perdió la mayoría incluyendo la enésima eliminación en Copa del Rey a manos de equipo de categoría inferior -dos categorías, de hecho-. El equipo de Mendilibar cerró 2020 con un histórico y merecido empate en el Camp Nou y abrió el nuevo año con Bryan Gil volando sobre el embarrado terreno de juego de Ipurua para darle la primera en casa a su equipo con dos goles. Todo parecía ir rodado hacia una nueva salvación del Eibar aunque quedaba media liga por jugarse. Los malos resultados se fueron acumulando pero mientras los rivales no reaccionaron, los armeros siguieron sin quemarse hasta que a finales de abril se vieron colistas y al borde un abismo que, en lugar de atenazarles, les dio vida. Golearon al Alavés (3-0) y ganaron al Getafe (0-1) antes de empatar ante el Betis en un partido que merecieron ganar y caer ante el Valencia.
Para siempre quedará Mestalla como el lugar donde el Eibar puso la fecha en la lápida pero bien podría decirse que fue todo el año natural el que condenó a los de Mendilibar que despertaron demasiado tarde.