UGT y CCOO se concentran contra los despidos en el BBVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIVW756K5NLTXKYGLXGHUTV7KM.jpg?auth=6aca833cc1b08efcd5f126f652e212959c5d6c4c7e8f6264cfc1617f1a5a0ef3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de los sindicatos ante la sede del BBVA en Gran Capitán. / Cadena SER
![Concentración de los sindicatos ante la sede del BBVA en Gran Capitán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIVW756K5NLTXKYGLXGHUTV7KM.jpg?auth=6aca833cc1b08efcd5f126f652e212959c5d6c4c7e8f6264cfc1617f1a5a0ef3)
Córdoba
Los sindicatos UGT, CCOO y ACB han realizado una concentración en el Bulevar Gran Capitán esta tarde para rechazar el ERE planteado en el BBVA. En total, afectará a casi 3.800 profesionales en toda España, 57 de ellos en Córdoba.
Supone el 25% del total de la plantilla que tiene la entidad bancaria en la provincia de Córdoba. Unos despidos que se plantean después de que el banco haya declarado 1.305 millones de euros de beneficio en el ejercicio 2020, según los sindicatos, aunque suponen una disminución del 63% respecto al año anterior.
"Nosotros no estamos de acuerdo. La plantilla está indignada y nerviosa. Durante el año 2.020 hemos trabajado muchísimo y ahora nos lo quieren pagar así, ha explicado Toñi Hernández, delegada sindical de CCOO.
El 25 y el 31 de mayo habrá paros parciales por la mañana por parte de los trabajadores. Mientras que el 2 de junio, anuncian los sindicatos, hay convocada una huelga de 24 horas por parte de los 3 sindicatos.
BBVA justifica los despidos por el avance de la digitalización, que ha reducido el número de gestiones que se hacen en sucursales bancarias. Los sindicatos lamentan que el posible cierre de sucursales pueda llevar a población de municipios pequeños a la exclusión finaciera.
En los últimos meses, CaixaBank también ha anunciado un ERE que afectará a más de 70 empleados en la provincia.