El Parlamento de Canarias impulsa la nueva ley de igualdad social
Solo el PP ha decidido abstenerse en la votación del dictamen argumentando que detrás de la norma se esconde la "doctrina queer"

EP / Europa Press (EUROPA PRESS)

Santa Cruz de Tenerife
Sin espacio para la regresión, la Comisión de Derechos Sociales ha impulsado la nueva ley canaria de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales que se votará próximamente en el Pleno del Parlamento.
La norma establece la libre autodeterminación a fin de despatologizar las realidades trans, por lo que no será necesario adjuntar informes psicológicos para definir su identidad. Asimismo, prohíbe las terapias aversivas en el ámbito público y pone punto y final a la mutilación de las personas intersexuales en el momento de su nacimiento.
La ley articula los mecanismos necesarios para que los menores trans puedan acceder a los tratamientos idóneos en tiempo y forma. En las aulas, los alumnos tendrán derecho a ser referidos por su género sentido y también se establecerán protocolos antiacoso. Cómo instrumento novedoso, también contempla un sistema sancionador contra las actitudes discriminatorias.
En el seno de la Comisión, solo el Partido Popular ha decidido abstenerse frente a la unanimidad del resto de grupos al entender que detrás de la norma se esconde la “doctrina queer”. Su diputada, Luz Reverón, ha argumentado que “una cosa es indentificarse con un género y otra la negación directa del sexo biológico” y ha reprochado que no se hayan tenido en cuenta el debate social ni determinados criterios científicos en la elaboración del texto.
Sin embargo, y haciendo alarde de la buena sintonía que ha habido entre todos los signos políticos en la tramitación de la ley hasta el momento, el PP ha decidido retirar las enmiendas que permanecían pendientes de resolución.