Las personas de entre 50 y 59 años serán citados para vacunarse
La Consejería canaria de Sanidad alerta de un bulo que circula a través de las redes sociales y en el que indica que, estas personas, deben pedir cita en el 012

Las personas de entre 50 y 59 años serán citados para vacunarse / Getty Images

Tenerife
Las personas con edades comprendidas entre los 50 y 59 años serán citados, por el Servicio Canario de Salud, para vacunarse contra el COVI19 por lo que aún deben esperar para recibir las dosis de la vacuna. Se trata de una aclaración, realizada por la Consejería regional de Sanidad, con el que desmiente así un bulo que circula a través de las redes sociales y el que se afirma que, este grupo de edad, debe llamar al 012 para pedir cita.
La aclaración del departamento que dirige Blas Trujillo llega después de que, el servicio de información telefónica 012, experimentara tal cantidad de llamadas que "estaba impidiendo que otras personas reciban el servicio que necesitan", tal y como advertía Sanidad a través de su cuenta oficial de Twitter.
Desarrollo del calendario vacunal
El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.
Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.
El grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 93,60 por ciento con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, ya hay 168.219 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 59,03 por ciento. Mientras que 264.565 han recibido al menos una dosis, el 92,84 por ciento.
El grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 28,92 por ciento con dos dosis; y grupo 6, al 46,26 por ciento con una dosis. Del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, hay 10.945 personas que ya han sido vacunadas con una dosis, el 61,71 por ciento de la población diana.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...