Concepción no ve disparidad en resoluciones por medidas anticovid autonómicas
Cree que, en todo caso, la responsabilidad sería del Gobierno y el legislativo

Restricciones movilidad / Getty Images - Cavan Images

Burgos
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL), José Luis Concepción, no aprecia “disparidad” en las resoluciones de los diferentes tribunales superiores ante la aplicación de medidas para frenar la covid propuestas por las comunidades autónomas.
Tras considerar que, en todo caso, la responsabilidad de esa posible disparidad “debería achacarse al poder del Estado que tenía sobre sí la responsabilidad y no lo ha resuelto”, porque se está “echando encima” el problema a la administración de Justicia cuando debieran haberlo resuelto el ejecutivo y el legislativo, “que en año y medio han tenido tiempo suficiente”.
Para Concepción, las diferentes resoluciones se deben en parte a que se tiene que aplicar la Ley General de Sanidad de 1986, cuando no se podía prever, ni se hizo, una situación de pandemia como la actual, por lo que se tenía que haber modificado.
A esto se suma el hecho de que en muchos territorios también hay una regulación autonómica que pude marcar la resolución.
Además, cada juez aplica la regulación legislación, en algunos casos distinta, para responder a peticiones de los gobiernos autonómicos en las que tampoco se pide lo mismo.
“Ha habido tiempo para la toma de decisiones por parte de quien es competente y no para parchear; si yo hubiera estado en esa responsabilidad lo habría hecho”, ha afirmado el presidente del TSJCYL.