Osakidetza recupera las cirugías no urgentes
El descenso de los pacientes en UCI ha llevado al Departamento de Salud a retomar estas actividades quirúrgicas, que llevaban suspendidas desde el 27 de abril por la alta presión hospitalaria
Bilbao
Osakidetza ha decidido este lunes recuperar las cirugías no urgentes que llevaban aplazadas desde el pasado 27 de abril en toda la red pública de salud de Euskadi. El descenso de ocupación en las UCI de los hospitales vascos —que ahora mismo presentan 146 pacientes COVID ingresados frente a los 192 que se llegaron a registrar el pasado 26 de abril— ha hecho que el Departamento de Salud decida retomar estas cirugías, que en algunos casos podían implicar breves estancias en cuidados intensivos.
Según ha informado el Departamento de Salud este mediodía, durante la semana pasada varias organizaciones ya retomaron estas intervenciones y este lunes ya se puede afirmar que toda la red de Osakidetza ha recuperado estas actividades quirúrgicas.
Hasta ahora, el criterio seguido desde el pasado 26 de abril se ceñía a realizar exclusivamente las cirugías que no eran aplazables, como las urgentes o las oncológicas. Sin embargo, según explica el Gobierno vasco en una nota de prensa, la caída en el número de ingresos hospitalarios por COVID-19 ha permitido "que los centros hospitalarios vayan recuperando su actividad de manera paulatina".
Aun así, Osakidetza se mantiene en el escenario 3 de los cinco que contemplan el plan de contingencia de las UCI elaborado por el Ejecutivo de Urkullu. El porcentaje de camas de cuidados intensivos ocupados por pacientes con coronavirus llegó a alcanzar el 52% de las camas disponibles. Ahora mismo ese porcentaje es del 39,6%.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...