El confinamiento dispara el consumo de internet en los mayores de 65 años
Menos de la mitad de los vascos de 65 y más años, el 42 %, eran usuarios de internet en el primer trimestre de 2020, un bajo porcentaje respecto al resto de la población pero que supone un aumento de 4,7 puntos porcentuales respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Bilbao
Menos de la mitad de los vascos de 65 y más años, el 42 %, eran usuarios de internet en el primer trimestre de 2020, un bajo porcentaje respecto al resto de la población pero que supone un aumento de 4,7 puntos porcentuales respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Este es uno de datos recogidos por el Instituto Vasco de Estadística -Eustat- hechos públicos este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Más de 1,5 millones de usuarios
Más de 1,5 millones de residentes en Euskadi de 15 y más años son usuarios de internet, el 82,6 % de la población vasca, 2,4 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2019.
Los datos reflejan que el uso de internet disminuye con la edad y evidencian la brecha digital de las personas con más edad.
Excepto en la franja de 65 o más años, en el resto de los grupos de edad la utilización de internet es mayoritaria, del 99,9 % entre los 25 y 34 años, del 90,4 % entre los 55 y 64 años y superior al 95 % en el resto.
Aplicaciones más usadas
WhatsApp y otras aplicaciones similares para los móviles son las más utilizadas en todas las edades, superando el 93 %.
El 54,8 % de los usuarios compra bienes y servicios a través de internet, el 64,2 % utiliza la banca electrónica y el 53,5 % las redes sociales, porcentaje que se eleva hasta el 90,1 % entre las personas de 15 a 24 años y hasta el 78,1 % entre los que tienen de 25 a 34 años.
Redes sociales
El uso de las redes sociales también se ha extendido a las empresas vascas y el 68,3 % de los establecimientos de 10 y más empleados usan estas aplicaciones para fines empresariales, un 2,3 % puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2019.
El comercio electrónico también sube y unos 44.000 establecimientos utilizan estas plataformas, un 27,1 % del total.
Las ventas que se realizan por internet suponen el 38,4 % del total y un volumen de negocio de 21.521,6 millones de euros.