Alicante no tendrá Hogueras en 2021
El 82,96 % de las hogueras y barracas se manifiestan contrarias a la celebración en el último trimestre del año por razones sanitarias. El 60 % también rechaza plantar este año la Hoguera Oficial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VG237IER7ZLYFLEBHQHXS3ACDY.jpg?auth=75111ca7f358a768d1dd4734bbfa22c8306e6d6f39aa64bb439eaff274183e64&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un monumento arde la noche de San Juan (Imagen de archivo) / Getty Images
![Un monumento arde la noche de San Juan (Imagen de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VG237IER7ZLYFLEBHQHXS3ACDY.jpg?auth=75111ca7f358a768d1dd4734bbfa22c8306e6d6f39aa64bb439eaff274183e64)
Alicante
El Ayuntamiento de Alicante, después de valorar el resultado de la consulta no vinculante de la Federació de Fogueres a las distintas comisiones de hogueras y barracas, ha decidido suspender la celebración de las Hogueras 2021.
A este acuerdo se ha llegado, después de conocer el resultado, en el transcurso de una reunión a la que han asistido el alcalde Luis Barcala, la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, la presidenta de la Federació, Toñi Martín-Zarco, y Francisco Vinal, vicepresidente de Asociaciones de la Federació.
El alcalde Barcala ha explicado que “el equipo de gobierno coincide con los criterios de responsabilidad y sensatez del mundo de la Fiesta y asume que, desde la responsabilidad, hay que tomar decisiones dolorosas como esta”.
Luis Barcala - Respetamos la decisión de la Festa, es dura pero responsable
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Resultado de la encuesta de la Federació
135 asociaciones de las 137 constituidas respondieron el cuestionario, entre el 11 y el 16 de mayo. De ellas, el 82,96 % se han manifestado contrarias a la celebración de las Hogueras este año. Un 17 % optó por que hubiera Hogueras entre septiembre y diciembre.
En cuanto a la posible plantà de la Hoguera Oficial, del 20 al 24 de junio, el 60 % ha abogado porque no se lleve a cabo; el 19,26 %, a favor y el 20,7 % de las asociaciones se abstuvieron.
Reacciones
La edil de Turismo, Mari Carmen Sánchez, ha lamentado tener que transmitir, por segundo año consecutivo, que se suspenden las Hogueras. Ha añadido que “es una decisión que no se podía tomar sin consultar a los verdaderos protagonistas, los foguerers y barraquers. Les agradezco su esfuerzo y sacrificio en beneficio de la Fiesta”.
Por su parte, Toñi Martín-Zarco ha significado que "nos consta que ha sido una decisión difícil, y que cada comisión tiene unas circunstancias particulares que le han llevado a tomar una decisión u otra. Respetamos todas las opiniones y seguiremos trabajando por nuestra Fiesta con prudencia, responsabilidad y esperanza, organizando cuantas actividades sean posibles dentro de las circunstancias sanitarias que vivimos y el con objetivo de poder disfrutar en 2022, por fin, de nuestras Hogueras".
Toñi Martín-Zarco - Vamos a hacer actividades en junio para paliar la suspensión de las fiestas
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayudas a la Fiesta
Manuel Jiménez, concejal de Fiestas, se ha sumado al pesar por la cancelación de las Hogueras, y ha confirmado lo que ya anunció en la Asamblea de Fogueres: "Este año, aun sin que haya Fiesta, el Ayuntamiento concederá la subvención para los monumentos con el fin de sufragar gastos de almacenaje y mantenimiento en favor de los artistas y las comisiones contratantes".
También confirma la creación de una línea de ayudas de funcionamiento para las diferentes comisiones de Hogueras y Barracas. Ambas líneas suman en total más de 600.000 euros. La principal partida es de 487.000 euros, destinados al almacenaje y mantenimiento de los monumentos y portadas.
Manolo Jiménez - Prepararemos un paquete de ayudas para ayudar a las Hogueras
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles