Somos tierra de tránsfugas

La Columna de Carlos Arcaya: «Somos tierra de tránsfugas»
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La pasada semana, el director de la Agencia Valenciana de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana, Joan Llinares, aseguraba que hay un "elemento fraudulento" en las personas elegidas para un cargo bajo el "paraguas" de un partido y que luego lo abandonan manteniendo el acta. Llinares añadía que es incongruente que el sistema electoral español sea de listas cerradas, pero que las actas sean personales.

Cadena SER

Cadena SER
Somos tierra de tránsfugas. Villena, Teulada-Moraira, les Corts..., por mencionar solo algunos recientes. Otros ya han pasado a la historia de la infamia política autonómica. El problema no es nuevo y es muy complejo. La ley antitransfuguismo es papel mojado.
Y aunque el transfuguismo sea reprochable éticamente y escandalice a la opinión publica -por no hablar de que puede haber comportamientos delictivos tras esta práctica- y aunque en ocasiones los partidos se declaren alarmados, no se va a hacer nada.
El pasado 25 de marzo se reunió en el Congreso la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Estabilidad Institucional (antiguo Pacto Antitransfuguismo) para analizar lo sucedido en Murcia con varios diputados del Ciudadanos. Ya se imaginan como terminó la reunión. Pues eso, que no interesa.
Más información