Política | Actualidad

Polémica en Murcia por los altercados que se producen en la zona de ocio Zigzag

Dos hombres fueron detenidos. El amplio despliegue policial realizado este sábado ha provocado las críticas del PP. Desde el ayuntamiento anuncian la convocatoria inmediata de la junta local de seguridad para atajar el problema

Imagen de una de las denuncias por botellón en Murcia. Foto de archivo / Foto: Policía Local de Murcia

Imagen de una de las denuncias por botellón en Murcia. Foto de archivo

Murcia

Los locales de ocio nocturno cierran a medianoche, tal y como está decretado por la Comunidad Autónoma, pero los clientes de los establecimientos ubicados en el centro comercial ZigZag siguen de fiesta en la calle, molestando a los vecinos que, por cierto, llevan meses quejándose de una situación que ya se producía con el estado de alarma en vigor.

Anoche, el amplio despliegue de la Policía Local de Murcia para atajar la situación ha provocado las iras de los vecinos y las criticas del PP.

El concejal del PP José Guillén, lo ha calificado como "una reacción excesiva, un espectáculo innecesario que alertó a los vecinos y puso nerviosos a los usuarios que allí se encontraban".

Guillén pide "una medida eficaz, proporcionada y permanente que resuelva esta situación y no que reaccionen ahora, precisamente cuando no hay toque de queda. Una vez más, van tarde y actúan de forma desproporcionada".

 La Policía Local ha reforzado su actuación con siete patrullas de agentes

Este lunes el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y el concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, mantendrán una reunión con el comisario general de la Policía Local con el fin de ponerle una solución a los altercados que se producen en puntos de la ciudad tras el cierre de los locales a las 00:00 horas, decretado por las autoridades de Comunidad Autónoma, tras el fin del estado de alarma.

Desde el ayuntamiento el concejal de seguridad ciudadana, Enrique Lorca,  ha manifestado  su comprensión por el enfado que han mostrado, en concreto, los ciudadanos que residen junto a la zona de ocio Zigzag. "Estamos muy preocupados por la situación vivida y entendemos plenamente el enfado de los vecinos de esta zona", señala el concejal de Seguridad Ciudadana.

Esta situación ha llevado a la Policía Local a reforzar su actuación con siete patrullas en diferentes lugares. Enrique Lorca ha indicado que el equipo de gobierno "ya está trabajando para convocar de forma inmediata la Junta Local de Seguridad para que las personas especialistas en la materia pongan encima de la mesa nuevas medidas que eviten situaciones tan desagradables".

Dos detenidos por los altercados

Dos hombres fueron detenidos en la noche de este sábado en Murcia tras una riña al cierre de los bares de una zona de ocio de la capital, donde se congregaban decenas de personas, que desembocó en un tumulto, en el que se agredió a varios policías.

Según han informado fuentes del ayuntamiento de Murcia, la intervención se inició tras declararse una riña entre dos hombres y la policía local, al ser alertada, se desplazó al lugar y pidió a ambos que se identificasen. Uno de ellos colaboró pese a no llevar documentación encima pero el otro arremetió contra uno de los agentes.

Ante "la fuerte resistencia del hombre", los agentes solicitaron apoyo y otros efectivos fueron hasta el lugar, han indicado las fuentes, que han señalado que varias de las personas congregadas en la zona conocían a los dos hombres que estaban siendo identificados y comenzaron a increpar y acosar a los policías, incluso empujaron a algunos de ellos.

Los agentes, ante la gran cantidad de personas congregadas y la agresividad que presentaban, ya que llegaron a lanzarles piedras, pidieron refuerzos a la Policía Nacional, que desplazó varias patrullas a la zona de conflicto, y, finalmente, pudieron reducir y detener a los dos hombres que habían increpado y agredido a los policías.

Según las fuentes, además de a los detenidos por atentado a la autoridad, se trasladó a comisaria a otra persona para identificarla, y han agregado que los detenidos y la mayor parte de los participantes en el conflicto eran de origen magrebí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00