Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Vacunación

Las personas con discapacidad física y orgánica continuan fuera de los colectivos prioritarios a vacunar

COCEMFE Alicante denuncia que la Comisión de Salud Pública no ha incluido a las personas con enfermedades neurológicas, metabólicas o respiratorias, ELA o fibrosis quística entre otras

COCEMFE reclama que se incluya a las personas con discapacidad física y orgánica en los colectivos prioritarios en la vacunación / Getty Images

COCEMFE reclama que se incluya a las personas con discapacidad física y orgánica en los colectivos prioritarios en la vacunación

Alicante

COCEMFE Alicante vuelve a denunciar que el Ministerio de Sanidad haya vuelto a dejar fuera de la estrategia de vacunación contra la COVID-19 a las personas con discapacidad física y orgánica tras incluir a nuevos colectivos vulnerables.

La Comisión de Salud Pública ha acordado priorizar la vacunación a grandes dependientes de difícil accesibilidad, personas con autismo profundo, discapacidad intelectual o enfermedad mental severa pero, por ejemplo, no ha incluido a las personas con enfermedades neurológicas, metabólicas o respiratorias, ELA o fibrosis quística entre otras. Consideran qu estas personas presentan un mayor riesgo de contagio, que podrían desarrollar una COVID-19 de manera grave, ver agravada su condición o elevar su riesgo de mortalidad.

Antonio Ruescas, presidente de COCEMFE Alicante explica que el retraso en la vacunación para estas personas va a provocar un agravamiento en sus patologías ya que, muchos de ellos, están evitando por miedo al contagio las salidas a citas médicas.

Por ello, reclama al Ministerio de Sanidad que modifique esos criterios y le pide también a la Conselleria que traslade estas reivindicaciones en las diferentes Mesas de Trabajo. Señala Ruescas que es vital que se vacune a todas estas personas, y también a su entorno familiar, incluidos los cuidadores no profesionales.

Antonio Ruescas: "Instamos a la Conselleria a que pueda pelear esta reivindicación"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De hecho, se ponen a disposición del Ministerio para aportarle toda la información y colaboración que precise sobre los grupos más vulnerables ante la COVID-19 a los que representa. "Un parón en las actividades de su vida diaria, entre las que se encuentran las diferentes actividades y talleres de nuestras entidades, suponen un gran paso atrás en la calidad de vida de las personas que representamos muy difícil de recuperar" declara Ruescas.

El presidente de COCEMFE Alicante también considera necesario vacunar a todos los trabajadores de las diferentes asociaciones que trabajan con estas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00