Turisme lleva a Fitur un expositor tecnológico con pantalla y códigos QR
El expositor valenciano en Fitur se ubicará en la cabecera del pabellón 7 del recinto de Ifema y contará con un espacio de 2.053 metros cuadrados

Stand de la Comunitat Valenciana en FITUR 2021 / Turisme Comunitat Valenciana

Valencia
Turisme Comunitat Valenciana llevará a la feria Fitur, que se celebra la próxima semana, un expositor digitalizado al máximo para difundir la oferta turística a través de pantallas y códigos QR y en el que participan un centenar de empresas.
El expositor valenciano en Fitur se ubicará en la cabecera del pabellón 7 del recinto de Ifema, contará con un espacio de 2.053 metros cuadrados divididos en tres grandes islas, y el coste de la participación asciende a 616.395 más IVA, según ha informado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer.
Este año, la presencia de la Comunitat Valenciana en Fitur, que se celebra del 19 al 23 de mayo, tendrá un enfoque "más digital y profesional que nunca" y el papel de la empresa será capital, ha destacado Colomer.
El objetivo en esta edición es "mostrar toda nuestra oferta, atraer a visitantes a nuestro destino con todas las garantías de seguridad. Somos el destino más seguro de Europa", ha asegurado.
Fitur será la primera feria presencial del sector turístico desde que comenzó la pandemia por la COVID-19 y por primera vez se celebrará en el mes de mayo.
La normativa de Ifema obliga a expositores, visitantes y proveedores a una serie de condiciones, como mantener como máximo un aforo del 50%, test de antígenos negativo obligatorio los días destinados en exclusiva a profesionales del sector turístico, y toma de temperatura en el control de entrada durante el fin de semana para el público general.
Además, será obligatorio el uso de mascarilla en todo el recinto y la separación mínima de 1,5 metros.
En el expositor valenciano no habrá papel ni folletos ni mostradores y toda la oferta turística que se promocionará se difundirá de manera digital, a través de pantallas y códigos QR.
Además, dispondrá de tecnología para controlar aforos y, de modo pionero, se repartirán unos dispositivos en forma de chapa que cuando se incumpla la distancia de seguridad emitirán una señal.
La nueva campaña de publicidad de Turisme, presentada el pasado lunes por el president de la Generalitat, Ximo Puig, con el lema "Quien lo ha vivido, lo sabe", estará presente en esta edición de Fitur buscando "el viaje emocional".
Colomer ha incidido en que "ahora más nunca, todos necesitamos hacer turismo por salud emocional y mental" y ha añadido que "es el momento de hacer las maletas pero que no debemos dejar en el equipaje, la prudencia y la responsabilidad, que nos ayudarán a transitar estos meses con más seguridad".
El diseño del expositor se basa en las olas marinas que llegan a las playas de las costas valencianas, y el mestizaje cultural de la Comunitat, y contará con tres islas, una de ellas para las seis marcas turísticas (València Turisme, Castellón Mediterráneo, Costa Blanca, Benidorm, Turismo València, y Alicante), junto a dos zonas diferenciadas destinadas al producto Fiestas y Festivales.
El segundo espacio está destinado a mostrar la oferta de producto y a disposición de empresas y asociaciones turísticas y tendrá una zona de Empresas y asociaciones turísticas con 38 mesas identificadas, y otra de producto (Mediterráneo Cultural, Gastronómico, Natural y Activo, espacio LGBTQ+ y empresas tecnológicas).
Además, cuenta con espacios destinados a la comunicación, con dos salas de prensa para realizar presentaciones, cuatro cabinas de radio, un espacio para el trabajo de los medios de comunicación y una plaza central en la que se recogerán las distintas presentaciones solicitadas por instituciones, asociaciones y empresas.
Además, la Comunitat cuenta con otro expositor de 20 metros cuadrados en el Pabellón 6, en la zona de Fitur Screen Cine, en el que tienen cabida las estrategias promocionales relacionadas con el turismo cinematográfico, como la Valencia Region Film.
El diseño, construcción y montaje de los dos expositores (Fitur CV y Fitur CINE) se ha adjudicado mediante concurso público por procedimiento de contratación abierto, al que se presentaron cinco proyectos, a la empresa Escato Internacional.
Se trata de un expositor ferial adaptable que, además de Fitur, estaba planteado para la presentación de la oferta de la Comunitat durante 2020-21 en otras diez ferias.