Seis locales de ocio nocturno en Galicia abrirán el 12 de Junio en una prueba piloto
Uno de ellos el pub A Pomada en la ciudad de Pontevedra. El sector está convencido de poder abrir en verano con este protocolo
Pontevedra
El sábado 12 de Junio es el día elegido para la puesta en marcha del plan piloto del ocio nocturno en Galicia. Serán tan solo seis locales, dos discotecas y cuatro pubs los que podrán abrir sus puertas, uno de ellos el pub A Pomada en la ciudad de Pontevedra.
El protocolo fue concretado esta mañana en una reunión entre el Vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y representantes del sector. El horario de apertura será entre las 9 de la noche y la una de la madrugada. El aforo será del 50% en interior y 75% en exterior para los que tengan terraza. Los locales tendrán que estar bien ventilados y contar con medidores de CO2. También será obligatorio el uso de las mascarillas y mantener las distancias de seguridad.
A mayores, en las dos discotecas que participan en este proyecto piloto, una en A Coruña (Sala Pelícano) y otra en Vigo (Tokio), será obligatorio que los asistentes tengan realizada una PCR mediante test de saliva.
En todo caso, el acceso a estos locales no será libre. Será obligatorio registrarse previamente de forma online para que quede constancia de los datos.
Daniel Lorenzo, Presidente de la asociación de Hostelería de Pontevedra, Hoempo y gerente del pub A Pomada de Pontevedra, considera que son requisitos asumibles. Asegura además que el sector está preparado y demostrará que con estas condiciones podrá abrir todo el ocio nocturno durante el verano.
En esta reunión con el Vicepresidente de la Xunta también se aprobó el reparto de los cuatro millones de euros, que el Gobierno Gallego destinará a las ayudas directas para este sector del ocio nocturno.
Será un reparto en función de los metros cuadrados de los establecimientos. Los que tengan menos de 100 m2 recibirán un máximo de 7.500 euros por local. Los que tengan entre 100 y 250 m2 recibirán 15.000 euros como máximo. Entre 250 y 500 m2 la ayuda tendrá un tope de 20.000 euros por local. Entre 500 y 1000 m2 recibirán 30.000 como máximo, y finalmente aquellos locales que tengan más de 1.000 m2 recibirán hasta 35.000 euros.