Novelda estudia fórmulas para mejorar la gestión de los polígonos industriales
El siguiente paso será reunirse con las empresas de los dos polígonos para trasladarles esta figura público privada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4P263AMD55K55AHLL5KNDKNZN4.jpg?auth=5215a7bd53b6b2f7492c9da35d41828a88c55a629247bcaa5920da111c8f02f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión con FEPEVAL en Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Reunión con FEPEVAL en Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/4P263AMD55K55AHLL5KNDKNZN4.jpg?auth=5215a7bd53b6b2f7492c9da35d41828a88c55a629247bcaa5920da111c8f02f5)
Elda
El Ayuntamiento de Novelda estudia las posibilidades de mejora en la gestión de los polígonos industriales a través de la creación de Entidades de Gestión y Modernización, una figura de colaboración público privada cuyo objetivo se centra en la gestión, promoción y modernización de las áreas industriales.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha mantenido un primer contacto con FEPEVAL (Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana) para interesarse por el funcionamiento de estas entidades, contempladas en la legislación de la Generalitat para la Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Industriales de la Comunidad Valenciana.
Martínez ha destacado que este tipo de figura permitirá plantear posibles mejoras de estos polígonos o acceder a ayudas del IVACE y acelerar así los trámites.
Fran Martínez, alcalde de Novelda sobre la colaboración público privada en los polígonos
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de un primer paso, una fase inicial en la que además pretenden reunirse con las empresas de los dos polígonos: El Fondonet y Santa Fe con el fin de explicarles en qué consiste esta iniciativa.