Economia y negocios | Actualidad

Globalcaja obtuvo en 2020 un beneficio de 35'8 millones de euros

Su cuota de mercado en Albacete, Cuenca y Ciudad Real es del 23% de media. Tiene una liquidez del 135%. Una cobertura del 125%. Una morosidad del 3%. Y una solvencia del 20%

Carlos de la Sierra y Pedro Palacios, en el Palacio de Congresos de Albacete / Cadena SER

Carlos de la Sierra y Pedro Palacios, en el Palacio de Congresos de Albacete

Albacete

Globalcaja obtuvo en 2020 un beneficio de 35'8 millones de euros después de impuestos. Su cuota de mercado en Albacete, Cuenca y Ciudad Real es del 23% de media. Tiene una liquidez del 135%. Una cobertura del 125%. Una morosidad del 3%. Y una solvencia del 20%. Son solo algunas de las cifras que este viernes ha dado a conocer la entidad financiera en su asamblea anual, celebrada en el Palacio de Congresos de Albacete, y que desmuestran la fortaleza económica a pesar de la crisis económica generada en 2020 por la pandemia mundial.

El año pasado Globalcaja destinó 1.500 millones de euros en más de 29.500 operaciones económicas. Concedió unas mil moratorias. Aumentó su plantilla con 42 nuevos empleados. Mantuvo abierto el 95% de sus sucursales. Y un 40% de todo el dinero que empresas y autónomos solicitaron a través de préstamos ICO en la región lo gestionó a través de Globalcaja. Su director general, Pedro Palacios, ha explicado que han superado todos los retos que se marcaron para 2020, a pesar de la pandemia, y que 2021 y 2022 se presentan como buenos años.

Globalcaja obtuvo en 2020 un beneficio de 35'8 millones de euros

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De los casi 36 millones de euros de beneficio neto, casi 30 millones y medio se destinarán a reservas. Globalcaja dispone de 620 millones de euros de recursos propios. Y los casi 5 millones y medio restantes serán para el fondo de educación de la Fundación Globalcaja, para financiar proyectos sociales, educativos, deportivos o culturales.

El presidente de Globalaja, Carlos de la Sierra, ha explicado que el fondo COVID que la entidad puso en marcha las primeras semanas de estallar la pandemia sanitaria permitió ayudar a 150 instituciones. También ha destacado que cumplieron con su obligación cuando se declaró a la banca servicio esencial pero lamenta que ahora no se tenga en cuenta a sus trabajadores a la hora de poner la vacuna. Tanto Pedro Palacios como Carlos de la Sierra han descartado fusiones o absorciones con otras entidades.

Globalcaja obtuvo en 2020 un beneficio de 35'8 millones de euros

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00