Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Alcorcón

La Policía de Alcorcón alerta del uso de ciclomotores con apariencia de patinete

Interceptó a uno de ellos que además circulaba bajo los efectos del alcohol

Ciclomotor con apariencia de patinete en Alcorcón / Policía Municipal de Alcorcón

Ciclomotor con apariencia de patinete en Alcorcón

Móstoles

La Policía Municipal de Alcorcón ha alertado sobre el uso de ciertos ciclomotores con apariencia de vehículo de Movilidad Personal (VMP), tras interceptar uno de estos 'patinetes' que carecía de matrícula, seguro y de la tarjeta de la ITV, además de que circulaba bajo los efectos del alcohol.

Los hechos ocurrieron en la tarde de este martes, en la calle Martin Luther King, cuando los agentes dieron el alto a este ciclomotor, que pese a ser asimilable a un VMP, los conocidos como patinetes eléctricos, no se rigen por esta normativa, según ha señalado la Policía Municipal a través de sus redes sociales.

Cuando los agentes solicitaron la documentación del vehículo, este carecía de la matrícula, obligatoria para circular, del seguro correspondiente y de la tarjeta de la ITV, la cual no es exigible para un vehículo de Movilidad Personal (VMP), pero sí para el resto de vehículos.

En este sentido, se recuerda que un VMP -patinete eléctrico- "es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h".

A este tipo de vehículos, no se les exige autorización administrativa para circular, ni permiso de conducir, ni seguro obligatorio, por lo que, en caso de cometer alguna infracción de seguridad vial, no se detraerán puntos al conductor, aunque sí podría ser sancionado con una multa.

De hecho, la instrucción de la DGT considera como comportamientos sancionables en estos vehículos conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas (500 o 1.000 euros en función de la tasa de alcohol o drogas), el uso del teléfono móvil o de cualquier sistema de comunicación (200 euros).

También sanciona el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido (200 euros), circular por aceras o zonas peatonales (200 euros), circular más de una persona (100 euros) y la conducción nocturna sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes (200 euros).

Sin embargo, es de vital importancia conocer la velocidad máxima del VMP ya que, si este excede la indicada -25 km por hora- este dejará de tener la consideración de patinete para tener la consideración de otro tipo de vehículo, como por ejemplo un ciclomotor, como ha ocurrido en este caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00