¿Navarra de colores?
Sobre el mapa de la diversidad en los colegios navarros

¿Navarra de colores?: La entrada de Lorente (13/05/2021)
01:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Seguro que has escuchado muchas veces la promo en la que ellos y ellas pronuncian Navarra de colores en distintos idiomas. Una sexta parte de quienes vivimos aquí tiene origen en otra parte del mundo. Que Navarra es de colores es una evidencia, pero hay lugares en donde la paleta cromática no es tan colorida.
La educación es uno de los pilares de nuestra sociedad y que todos se sientan como la protagonista de nuestro Navarra de colores de hoy es el reto.
Para lograrlo, ya lo contamos a principio de marzo, Educación ha elaborado un baremo que diga cómo se atiende la diversidad en cada uno de los 400 centros sostenidos con fondos públicos. Ahora tenemos ya las notas. Y sí, la realidad confirma lo que imaginábamos, la red pública tiene muchos más colores que la privada. Entre los centros que aprueban en diversidad sólo hay 9 concertados. El resto, 41, está en la lista de los que tienen espacio para acoger más alumnado con distintas necesidades.
El reto, que la educación que todos pagamos no distinga de razas, cartera o capacidades. Que no haya ni guetos ni jaulas de cristal. Aquí empieza ese reto.