Alicante prorroga cuatro años la Zona de Afluencia Turística y los comercios podrán abrir once festivos al año
El Consejo Local de Comercio ha aprobado la prórroga de la ZGAT que la pasada legislatura se amplió a toda la ciudad, por lo que se mantienen los once festivos anuales en los que pueden abrir los comercios

Presentación campaña 'Comercio Local, comercio brutal' / Unión Gremial Alicante

Alicante
El Consejo Local de Comercio de Alicante ha aprobado este jueves prorrogar cuatro años más la Zona de Afluencia Turística que, recordamos, desde la pasada legislatura se amplió a toda la ciudad. Se mantienen, por tanto, los once festivos anuales en los que podrán abrir los comercios.
Más información
La propuesta ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno y de las entidades comerciales de la ciudad, las abstenciones de Compromís y PSOE y el rechazo de Unidas Podemos, Comisiones Obreras y UGT.
Para el edil socialista Manuel Marín, era necesario convocar ya este consejo local tras tres años sin hacerlo y con una pandemia por en medio que ha herido gravemente al sector. Y critica que solo se haya hecho para aprobar la zona de afluencia turística que caducaba a principios del próximo año.
Desde Compromís, su portavoz Natxo Bellido, aunque no le gusta que haya tantos festivos de apertura, cree que el acuerdo alcanzado en su día ha servido para pacificar los conflictos del sector.
Mientras, Xavi López, de Unidas Podemos, considera que este sistema perjudica a los comercios de barrio en beneficio de los centros comerciales.
Manuel Marín (PSOE), Natxo Bellido (Compromís) y Xavi López (Unidas Podemos) - consejo local de comercio
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la oposición, eso sí, coinciden en la falta de inversiones para el sector y califican de insuficiente los programas impulsados para ayudar a los establecimientos, como por ejemplo los 100.000 euros reservados para el bono comercio.
Precisamente, sobre este bono se ha referido la edil del área, Lidia López, quien asegura que se encuentra en Intervención y espera que mañana viernes ya cuente con el visto bueno. La intención es explicarle a los comerciantes la próxima semana cómo pueden inscribirse para que los clientes que reciban los cheques de descuento, puedan comprar en sus establecimientos.
Cada cliente podrá optar hasta un máximo de 40 euros de regalo haciendo una compra por el doble del importe descontado.
Lidia López: "La semana que viene informaremos a las asociaciones de comerciantes cómo tienen que adherirse al bono comercio"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'Comercio brutal'
La edil Lidia López realizaba estas declaraciones tras la presentación de la nueva imagen de la Asociación de Mercados Municipales de Alicante y la campaña "Comercio Brutal, Comercio Local". Una iniciativa con la que buscan fomentar el consumo en los mercados de abasto de nuestra ciudad y en la que está previsto sortear 150 carros, fruto de la colaboración de los distintos comercios.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...