Zaramaga se une contra la soledad no deseada de sus vecinos
El 24% de las personas mayores de 65 años de este barrio vitoriano viven solas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVFKBFCO4VNHFC3NK6BGGXIIM4.jpg?auth=f6695b4c77ca9e0524a8288c5050ae7bb71d56e80c6f7d0941f15fdfe8fb14a4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La soledad no deseada la pueden padecer las personas mayores, pero también los jóvenes / Unsplash
![La soledad no deseada la pueden padecer las personas mayores, pero también los jóvenes](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVFKBFCO4VNHFC3NK6BGGXIIM4.jpg?auth=f6695b4c77ca9e0524a8288c5050ae7bb71d56e80c6f7d0941f15fdfe8fb14a4)
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria inicia este sábado en Zaramaga la campaña 'Actúa contra la soledad' que pretende sensibilización frente a la soledad no deseada de las personas mayores y los más jóvenes, que cuenta con la complicidad una treintena de comerciantes y otros agentes del barrio.
De esta forma, aquellos que se sientan solos y necesiten ayuda, podrá acudir a estos espacios del barrio que estarán identificados con un cartel con el lema de la campaña y en los que se les informará sobre los recursos existentes para hacer frente a su situación.
Entre estos figuran comercios, instituciones, parroquias, el centro Sociocultural de Mayores de Zaramaga, Gasteiz On, la Asociación de Comerciantes de Zaramaga o el centro comercial El Boulevard, además del grupo mentor que impulso la iniciativa, compuesto por El Teléfono de la Esperanza de Álava, Cruz Roja, SECOT y el programa Activa tu barrio.
"Ellos derivarán a los servicios existentes a las personas que viven y se sienten solas", ha explicado el concejal de Políticas Sociales, Jon Armentia.
La iniciativa ha sido impulsada por el Elkargune de Personas Mayores y recogida en el pacto presupuestario entre el Gobierno de Urtaran y Elkarrekin Podemos.
Actividades
Las actividades se desarrollarán durante un mes:
- Representación en la calle de historias y situaciones de soledad, los días 15 y 29 de mayo. Participarán personas de los centros socioculturales de mayores qeu mostrarán su mirada sobre la soledad e invitarán a la reflexión.
- Desarrollo de la sesión de trabajo "Contra la soledad, autocuidado corporal y emocional", en el Centro Sociocultural de Mayores de Zaramaga.
- Colocación de tres grandes paneles informativos en la plaza de Llodio, Centro Cívico Iparralde y frente al Mercado de Zaramaga que recogen la historia de superación de la soeldad de James (14 años), Julián (71 años) y Antonia (85 años).
- Difusión de un video con testimonios de situación de soledad.
En Zaramaga, el 24% de las personas mayores de 65 años viven solas.