"En la segunda ola no teníamos dónde meter a la gente": el testimonio de las enfermeras de la pandemia
El colectivo celebra el Día Internacional aplaudiendo la "comprensión de los pacientes" en los momentos más duros

Una enfermera durante un trasladado de un enfermo de COVID. / Manu Brabo/Getty Images

Gijón
Han sido fundamentales para contener la expansión del coronavirus y salvar vidas. En el Día Internacional de la Enfermería, estos profesionales reivindican su trabajo después de un año de dura batalla. No olvidan las semanas más duras de la pandemia y ahora, con el cansancio acumulado, reclaman sentido común a la ciudadanía para avanzar hacia la normalidad.
Un colectivo que se está enfrentando a la pandemia desde la primera línea y que ha sufrido en primera persona el impacto de la enfermedad. Arancha es enfermera del Hospital de Cabueñes y dice en SER Gijón que estos catorce meses han acabado con la salud emocional de muchos profesionales como ella. Se queda con la "comprensión de los pacientes" en los periodos de mayor presión asistencial, cuando tuvieron que asumir una sobrecarga de trabajo que no siempre vieron recompensada.
Arancha, enfermera Hospital Cabueñes, lo peor de la pandemia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son el alma y el corazón de los cuidados asistenciales y en el futuro cobrarán un protagonismo aún mayor, dice Fernando Alonso, al frente de la Escuela de Enfermería de Gijón. Cree idóneo aumentar la oferta para cursar estos estudios para poder dar respuesta a las necesidades de la población en los próximos años.
Fernando Alonso, director Enfermería Gijón, más demanda que oferta de plazas
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La totalidad de los recién graduados ya forma parte de la plantilla del SESPA. Han sido contratados para, por ejemplo, reforzar a los equipos de vacunación.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...