Primera EVAU sin septiembre en Aragón
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza pide precaución a los estudiantes tras el fin del estado de alarma para que eviten los contagios, porque el protocolo sanitario es muy riguroso durante la realización de estas pruebas de acceso a la universidad

Exámenes en la universidad / GETTY IMAGES

Zaragoza
Por primera vez, la EVAU celebra sus dos convocatorias antes del verano, en junio y julio. Se elimina la prueba de septiembre para facilitar antes el acceso y, sobre todo, para que los estudiantes aragoneses tengan las mismas condiciones que los del resto de comunidades. Excepto en dos regiones, todos tienen sus notas a medidados de julio.
Así, tienen sus notas antes para poder decidir en qué grado se matriculan y la universidad tiene la capacidad de adjudicar las plazas a finales de ese mes, evitando incertidumbre a los alumnos.
No obstante, no es el único motivo que ha hecho que se cambie septiembre por julio, ya que así se permite subir nota antes y "lo van a tener superfresco", considera la vicerrectora de Estudiantes, Ángela Alcalá.
"Se van a poder examinar en menos de un mes porque si el ordinario es el 8,9 y 10 de junio y la extraordinaria, el 5, 6 y 7 de julio se van a examinar, prácticamente en un mes, dos veces", continúa.
El final del estado de alarma, con imágenes este fin de semana de jóvenes en concentraciones y fiestas, preocupa. "No cometamos ahora el error ahora de salir de todo lo que vimos este fin de semana, que a mí me puso el corazón en un puño pensando que si estos estudiantes son positivos, no pueden venir a hacer la EVAU el 8 de junio", afirma Ángela Alcalá.
Queda un mes, insiste la vicerrectora, y no hay que correr riesgos, porque el protocolo sanitario para evitar contagios en la EVAU es muy riguroso. "Hemos vuelto a tener muchisimas sedes, para que haya distanciamiento entre los estudiantes, con mascarilla y gel y no se va a permitir la entrada de personas que hayan sido positivas o que tengan sintomatología" porque "eso puede perjudicar al desarrollo normal de esta prueba", insiste.
El protocolo incluye la circunstancia de que un alumno no haya podido presentarse por ser positivo o por estar en cuarentena. En ese caso, la universidad prevé un llamamiento posterior a la mayor brevedad, siempre que quede garantizada la correción y la publicación de los resultados en la fecha establecida o en la convocatoria extraordinaria.
El alumno ha tenido que comunicarlo y justificarlo médicamente a la comisión organizadora con la debida antelación.
Las sedes para la EVAU 2021
Educación abrirá 68 institutos de 28 localidades como sedes de la prueba de la EVAU. Además, la Universidad de Zaragoza incorporará aulas en 16 espacios propios.
IES Hermanos Argensola (Barbastro)
IES Sierra de San Quílez (Binéfar)
IES Bajo Cinca (Fraga)
IES Baltasar Gracián (Graus)
Escuela de Arte (Huesca)
IES Ramón y Cajal (Huesca)
IES Pirámide (Huesca)
Colegio Santa Rosa-Altoaragón (Huesca)
IES José Mor de Fuentes (Monzón)
IES San Alberto Magno (Sabiñánigo)
IES Bajo Aragón (Alcañiz)
IES Pablo Serrano (Andorra)
IES Valle del Jiloca (Calamocha)
IES Segundo de Chomón (Teruel)
IES Santa Emerenciana (Teruel)
IES Vega del Turia (Teruel)
IES Fernando Lázaro Carreter (Utrillas)
IES Matarraña (Valderrobres)
IES Conde Aranda (Alagón)
IES Juan de Lanuza (Borja)
IES Emilio Jimeno (Calatayud)
IES Leonardo de Chabacier (Calatayud)
IES Joaquín Costa (Cariñena)
IES Mar de Aragón (Caspe)
IES Reyes Católicos (Ejea)
IES Ródanas (Épila)
IES Benjamín Jarnés (Fuentes de Ebro)
IES Cabañas (La Almunia)
IES La Puebla (La Puebla de Alfindén)
IES Tubalcaín (Tarazona)
IES Río Arba (Tauste)
IES Torre de los Espejos (Utebo)
IES Avempace (Zaragoza)
IES Clara Campoamor (Zaragoza)
IES Elaios (Zaragoza)
Escuela de Arte (Zaragoza)
IES Félix de Azara (Zaragoza)
IES Goya (Zaragoza)
IES Ítaca (Zaragoza)
IES Jerónimo Zurita (Zaragoza)
IES José Manuel Blecua (Zaragoza)
IES Miguel Catalán (Zaragoza)
IES Miguel Servet (Zaragoza)
IES Miralbueno (Zaragoza)
IES Pablo Gargallo (Zaragoza)
IES Pedro de Luna (Zaragoza)
IES Tiempos Modernos (Zaragoza)
IES Luis Buñuel (Zaragoza)
IES Río Gallego (Zaragoza)
IES Santiago Hernández (Zaragoza)
Colegio Padre Enrique de Ossó (Zaragoza)
Colegio Compañía de María (Zaragoza)
Colegio Santa María del Pilar (Zaragoza)
Colegio Sagrado Corazón (Zaragoza)
Colegio San Agustín (Zaragoza)
Colegio Condes de Aragón (Zaragoza)
Colegio San Alberto Magno (Zaragoza)
CPIFP La Salle Santo Ángel (Zaragoza)
Colegio Del Salvador (Zaragoza)
Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza)
Colegio El Buen Pastor (Zaragoza)
Colegio Salesianos Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)
Colegio San Valero (Zaragoza)
Colegio Montessori (Zaragoza)
Colegio Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza)
Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Zaragoza)
Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
IES Gallicum (Zuera)
Por parte de la Universidad de Zaragoza:
Facultad de Derecho
Facultad de Medicina (edificio B)
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Facultad de Ciencias
Edificio de Matemáticas
Edificio de Geológicas
Edificio modular junto al pabellón de Deportes
Edificio Interfacultades
Facultad de Educación
Facultad de Veterinaria
Facultad Economía y Empresa (Campus Paraíso)
Facultad Economía y Empresa (Campus Río Ebro)
Escuela de Ingeniería y Arquitectura (edificio Betancourt)
Facultad de Empresa y Gestión Pública (Campus Huesca)
Escuela Universitaria Politécnica de Teruel
Residencia Universitaria de Jaca