"Sevilla sentará las bases de la recuperación del turismo para este otoño en Fitur"
Antonio Muñoz, delegado de Turismo, cree que el buen recuerdo que deja la capital en el turista, la ampliación del aeropuerto, la apertura de los monumentos y la seguridad que ofrece ante la pandemia, son unas credenciales que hacen de Sevilla un destino muy atractivo

Presencia de la ciudad de Sevilla en Fitur 2021 / Cadena SER

Sevilla
Sevilla encara la edición de FITUR 2021 de manera muy especial debido a la pandemia: por las medidas de seguridad sanitaria que implica y porque hay muchas delegaciones, entre ellas de países muy potentes en emisión de turistas hacia la ciudad de Sevilla, que no estarán representadas en esta feria turística internacional. La feria se celebrará del 19 al 23 de mayo, un cambio de fechas excepcional que permitirá preservar el alto impacto internacional de esta gran cita mundial de la industria turística, en un momento en que la feria tiene un papel crítico para la recuperación del turismo.
Esta edición será la edición más profesionalizada y digitalizada de cuantas se hayan celebrado y donde, frente a las presentaciones, se priorizarán los contactos técnicos y las negociaciones. Se espera, también, una enorme competencia entre los distintos destinos una vez que ha terminado el estado de alarma: se están levantando las limitaciones a la movilidad geográfica nacionales e internacionales y avanza la vacunación contra el COVID-29 y, con ello, la inmunidad de rebaño.
Esta competencia hará que la planificación turística se realice a corto y medio plazo, definiendo la estrategia turística de España a nivel internacional y testando los nuevos modelos y las nuevas formas de viajar. En Hoy por Hoy Sevilla hemos contado con Antonio Muñoz, delegado de Turismo, quien nos ha adelantado las claves de la participación de Sevilla en esta edición tan especial de FITUR:
Antonio Muñoz, delegado de Turismo, adelanta las claves de la capital sevillana en Fitur 2021
12:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este marco, la ciudad de Sevilla acude a FITUR con seis planteamientos principales, todos ellos en línea con las recomendaciones incluidas en el Plan8 de impulso a la actividad turística.
1. La reafirmación y búsqueda de todas las alianzas posibles a nivel nacional e internacional con organizaciones turísticas y empresariales, administraciones públicas. Serán claves los acuerdos con la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Turespaña, Renfe, las ciudades de Madrid, Barcelona o Vitoria, la plataforma Saborea España, etcétera
2. La apertura de nuevas líneas de promoción en mercados emergentes con productos turísticos tradicionales y otros también innovadores, así como avanzar en aspectos de inteligencia turística. El turismo idiomático, el colectivo LGTBI y la gastronomía cobrarán especial presencia en una edición.
3. El impulso a la conectividad. Encuentros con directivos de aerolíneas tanto para amarrar las frecuencias actuales de cara a la temporada de verano en el Aeropuerto de Sevilla como para garantizar más conexiones regulares en la temporada de otoño e invierno.
4. La captación de eventos en los ámbitos turísticos, culturales, deportivos, empresariales y de carácter de proyección de ciudad en sectores económicos estratégicos para la ciudad y el conjunto de Andalucía. En FITUR confiamos en amarrar nuevas citas para el otoño en FIBES y en desbloquear la celebración de otras que, debido a la pandemia, se han ido retrasando, como la de PATA (Asociación de Viajes de Asia Pacífico (Pacific Asia Travel Association). En este marco, se aprovechará al máximo la repercusión internacional de eventos deportivos como el de la Eurocopa o el hecho de que Sevilla sea sede permanente de la final de la Copa del Rey hasta 2024. Y, por último, presentaremos la segunda edición del TIS (Tourism Innovation Summit), previsto para noviembre.
5. La Sevilla como destino seguro. La ejecución de la agenda cultural de la ciudad de Sevilla durante la pandemia, con la celebración de la Bienal de Flamenco, el Festival de Cine, el Festival Internacional del Títere o el feSt, la reapertura de los principales monumentos y museos de la ciudad e incluso la seguridad demostrada en las exposiciones, eventos y mercados relacionados con las Fiestas de la Primavera y el hecho de que Sevilla fuera uno de los primeros destinos del obtener el sello Global Safe Stamp de WTTC serán puestos como ejemplos de que Sevilla es un destino seguro para los viajes.
6. La Sevilla como destino de rodajes. Ante los profesionales de la industria audiovisual, Sevilla presentará su nueva estrategia de captación de rodajes en torno a SE&ME y la nueva oficina municipal de promoción y gestión de permisos, Sevilla Film Office.