Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Teletrabajo

El teletrabajo tiene que ser acordado y formalizado entre trabajador y empresa

Las empresas que no cumplan con el acuerdo pueden enfrentarse a sanciones de hasta 6.250 euros por cada trabajador en situación irregular

El teletrabajo debe ser consensuado y formalizado / Getty Images

El teletrabajo debe ser consensuado y formalizado

Palencia

Que el teletrabajo llegó para quedarse tras la pandemia del Covid es una realidad, lo que hace apenas un año parecía impensable se ha convertido en una realidad y un nuevo concepto laboral. Lo que no todo el mundo conoce es que el teletrabajo sólo puede llevarse a cabo si hay acuerdo entre empresa y trabajador ratificado mediante un acuerdo formalizado según se recoge en un decreto gubernamental de octubre de 2020. Incumplir esta norma por parte de empresas o empresarios puede conllevar sanciones de hasta 6.250 euros por trabajador.

La llegada del coronavirus ha traído consigo cambios sociales muy importantes, la necesidad de sacar adelante las jornadas laborales mediante el teletrabajo ha obligado a todos a reciclarse y a adaptarse a esta nueva modalidad. Según Julio César Miguel presidente de APETIC, lo primero que hay que hacer es diferenciar entre el trabajo a distancia y el teletrabajo, lo principal es que en el segundo caso este se lleva a cabo mediante sistemas informáticos.

Ante esta nueva modalidad el Gobierno reguló las condiciones que debe recoger el acuerdo formal entre empresa y trabajador para que esta modalidad tenga cobertura legal. Entre lo más destacable es que debe figurar un inventario del material de trabajo, los gastos que supone ese teletrabajo y que debe asumir la empresa, el horario laboral y si la jornada es única y exclusivamente en el domicilio o hay parte presencial así como la distribución de las jornadas, los medios de control empresarial, garantizar la asistencia informática así como la protección de datos y la duración del acuerdo que, siempre puede ser reversible. Fundamental para el experto informático es que a todo ello se sume el respeto a la desconexión digital del trabajador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00