Enfermeras en Galicia atienden a 30 pacientes frente a los seis que recomienda la OMS
Profesionales de la enfermería piden a la Administración que los cuide porque están agotados

Entrevista a Cristina Gómez, enfermera COVID en EXPOCoruña y en el Centro de Salud de MonteAlto (12/05/2021)
08:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Organización Mundial de la Salud recomienda que una enfermera en una planta de hospitalización debe atender de seis a ocho pacientes, para garantizar así un cuidado excelente. En Galicia, una enfermera llega a hacerse cargo hasta de 30 enfermos. Hoy se celebra el Día de la Enfermería. El Sindicato Satse califica el momento actual del colectivo de "situación al límite". Urgen a la Administración a que incremente ya las plantillas porque de lo contrario, advierten, muchos profesionales no podrán seguir dando la calidad asistencial que se les exige.
El 95% del personal de enfermería está "más que agotado, está quemado", señala la representación sindical. En Europa hay 9 enfermeras por cada mil habitantes, en España la media se rebaja a cinco. En Galicia la cifra aún es más baja: solo tres enfermeras por cada mil.
"Enfermeras, cuidamos de las personas" es el lema del Día Internacional de este colectivo. Este año inciden en la importancia -cada vez mayor- de la atención sanitaria y los cuidados individualizados. Por este motivo, y ahora más que nunca, instan a la administración a que las cuide a ellas también.
El Día Internacional de la Enfermería también da para las anécdotas, como la que ha contado en Hoy por Hoy A Coruña Cristina Gómez, enfermera del centro de salud de MonteAlto y de Covid. Los mayores no dudan en referirse a la vacuna AstraZéneca como "faneca".