Hoy por Hoy BurgosHoy por Hoy Burgos
Actualidad

Vuelven los turistas

El 15 de mayo se reanudan las visitas turísticas a la Catedral los sábados y domingos de momento después de 10 meses de cierre desde el inicio de la pandemia

La Catedral de Burgos reabre a las visitas turísticas los sábados y domingos de momento / Radio Castilla

La Catedral de Burgos reabre a las visitas turísticas los sábados y domingos de momento

La Catedral de Burgos abre sus puertas a las visitas turísticas este 15 de mayo después de 10 meses cerrada desde el inicio de la pandemia. En principio abrirá sábados y domingos mientras está por concretar las visitas en días laborables, en función de la evolución epidemiológica.

Al cierre del confinamiento estricto entre marzo y junio de 2020, se han añadido otros 7 meses cerrada desde el pasado noviembre. Menos de un tercio de visitantes pudieron el año pasado recorrer el templo, que en un año normal recibe unas 350.000 visitas.

A pie de calle: las visitas turísticas vuelven a la Catedral

17:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El delegado de Patrimonio y Turismo del Cabildo Catedralicio, Juan Alvarez Quevedo, reconoce que han dejado de ingresar mucho dinero en entradas para el mantenimiento de la Seo, aunque no está cuantificado, porque asegura que abrir la Catedral cada día cuesta unos 3.000 euros, cuando entran visitas.

Han esperado al final del Estado de Alarma para reabrir porque no se podían garantizar las medidas preventivas. Ahora hay que rescatar a los empleados en ERTE y diseñar un nuevo recorrido turístico, que estará condicionado por las limitaciones de aforo que impone la pandemia, además de las higiénicas y distanciamiento. Las visitas guiadas no podrán admitir grupos de más de 6 personas, incluido el guía. Una visita virtual a través de la descarga de un Código QR servirá para entretener a los grupos de visitantes que esperen a la visita presencial.

Juan Alvarez Quevedo cree que la polémica sobre el cambio de las puertas de la fachada Real atraerá visitantes que buscarán ver las puertas de Antonio López, estén o no en el emplazamiento para el que se diseñaron. Advierte de que la Comisión Regional de Patrimonio tiene la última palabra sobre su instalación y aún no se ha pronunciado.

Al representante del Cabildo le parece correcta la solución consensuada para tapar la inscripción con el nombre del fundador de la Falange, Primo de Rivera, avalada por la Junta de Castilla y León. Alvarez Quevedo confía en que no haya vuelta atrás en esta reapertura de la Catedral al turismo, que responde a una demanda social de 'cultura y de fe'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00