Historia | Ocio y cultura
Patrimonio cultural

La UNED presenta la plataforma digital que alberga el inventario de la Tebaida berciana

Incluye testimonios antropológicos audiovisuales de la tradición cultural de la zona

Presentación de la plataforma digital del inventario de la Tebaida berciana / RB

Presentación de la plataforma digital del inventario de la Tebaida berciana

Ponferrada

El Monasterio de San de Pedro de Montes ha sido el escenario de la presentación de la plataforma tecnológica a través de la que la UNED ha realizado el inventario de bienes de la Tebaida Berciana. Ha sido una emisión en streaming a nivel internacional para mostrar las ventajas de este catálogo digital desarrollado en Ponferrada y que pretende convertirse en un sistema exportable a otras zonas de manera que funcione como herramienta de turismo sostenible.

A diferencia de otros inventarios digitales, no sólo será accesible y útil para investigadores sino para cualquier turista que quiera profundizar en la zona que visita dado que puede consultarse desde cualquier dispositivo móvil con audios y vídeos accesibles y, por primera vez, con testimonios antropológicos que recogen la tradición cultural de la Tebaida

Para el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón es además un ejemplo del cambio en el sistema económico del Bierzo que apuesta por la tecnología y la innovación tras el final de los sectores constructivo y extractivo.

El Ayuntamiento de Ponferrada lidera este proyecto que forma parte de la Cátedra de Turismo sostenible donde colaboran hasta 50 entidades y administraciones incluidas la Diputación de León y el Consejo Comarcal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00