La psicología perinatal, importante para el embarazo, parto y posparto
El pasado 6 de mayo fue el día en el que se reivindicaba la importancia de esta rama de la psicología en un momento importante para la vida de las mujeres embarazadas

Dos madres con carritos de bebé pasean / Josefina Blanco - Europa Press - Archivo

Las Pedroñeras
En el espacio de psicología de Hoy por Hoy La Mancha, la psicóloga Esther Mezcua ha hablado de la importancia de la preparación al parto y, también, del papel que juega la psicología en todo el proceso de búsqueda, embarazo, parto y posparto.
El pasado 6 de mayo fue el día de la Salud Mental Perinatal, un día que viene a poner en valor la importancia del apoyo psicológico a la mujer en ese momento de su vida.
También relevante es el apoyo psicológico en el posparto ya que, según afirma Mezcua, 7 de cada 10 mujeres tienen alteraciones psicológicas en este momento y un 10 por ciento, depresión posparto.
Y es que es fundamental, dice Mezcua, la información para una mujer que está embarazada. De ahí la relevancia que adquiere la preparación al parto. “Hay mujeres que no pueden elegir cómo quieren parir, aunque cada vez el parto está más respetado”, afirma.
Escuche el espacio aquí
Sección de psicología de Hoy por Hoy La Mancha con Esther Mezcua (12/05/2021)
20:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es por todo ello por lo que Esther Mezcua se ha unido a otras profesionales de la fisioterapia, la nutrición y la enfermería para formar equipo en la preparación en el embarazo.