El sindicato SATSE lamenta que no se renueven 1.068 contratos en Alicante y advierte: "estamos al límite"
La secretaria provincial del SATSE en Alicante, Trinidad Gomis, lamenta que no se renueven todos los contratos COVID en un momento de "incertidumbre" tras el fin del estado de alarma y advierte del "síndrome del trabajador quemado"

Entrevista a Trinidad Gomis (SATSE) en Hoy por hoy Alicante
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
En el Día Internacional de la Enfermería que se conmemora este miércoles, el sindicato SATSE denuncia la "incertidumbre" en la que viven actualmente tras un año "complicado y muy exigente" de pandemia.
Su secretaria en la provincia, Trinidad Gomis, denuncia que el próximo 31 mayo, solo en Alicante se acaban 1.087 contratos que no se van a renovar, sobre todo de especialidades como la UCI. Además, advierte de que hay muchos profesionales "quemados" a los que la administración no tiene en cuenta.
En Hoy por hoy Alicante, Gomis ha insistido en que la pandemia ha evidenciado la carencia de personal de enfermería y sobre todo de plantillas estructurales.
"Es cierto que la Conselleria de Sanidad ha reforzado la plantilla en 3.500 profesionales" durante este año, admite, pero según las estimaciones del SATSE, solo en Alicante hacen falta más de 7.700 enfermeros y enfermeras, por lo que el refuerzo es del todo insuficiente.
Además, esos contratos firmados con motivo del COVID cesan a 31 de mayo y de estos, en la provincia 1.087 no se van a renovar a pesar de que "nos enfrentamos a un periodo nuevo", con un previsible aumento de la movilidad tras el fin del estado de alarma y las llegada de las vacaciones. Por ello, Gomis también teme que, con esta incertidumbre, enfermeras y enfermeros se vayan a trabajar a otros países o comunidades autónomas.
"No sabemos nada del aumento de plantillas estructurales, vamos a salto de mata y llegan momentos en que ya no puedes más. No vemos por la parte política una solución", lamenta.
Síndrome del personal quemado
Trinidad Gomis se ha mostrado muy crítica con la administración. "Desde enero a aquí han pasado muchas cosas y parece que no hemos aprendido nada", lamenta.
Recuerda que se presentó una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso de los Diputados, que se aprobó el pasado 15 de diciembre, pero "se están retrasando las enmiendas por parte de los partidos" y a fecha de hoy todavía no hay avances.
Por ello, no oculta el hartazgo del personal de Enfermería, que esta "al límite" y buena parte sufre el "síndrome del profesional quemado".
"Nos sentimos agotadas, cansadas, asustadas y cabreadas", señala Gomis, que pide a la clase política "que cuiden a quienes cuidan". Y a la ciudadanía,"empatía" tras los botellones y las fiestas vistos este fin de semana en varias ciudades españolas.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra de Carlos Arcaya a Trinidad Gomis en Hoy por hoy Alicante.