Ocho minutos por consulta y 43 pacientes para cada médico: así será la desescalada sanitaria en Asturias
La Asociación en Defensa de la Sanidad Pública critica las medidas y echa en falta diálogo con los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNOQVFV47RNZZNS7QTJNLLB23Y.jpg?auth=959c26c80c4d9e6a289e821b7be92e79e87b756652c3087e660d39b8598f4e1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El retorno a la normalidad comenzará el próximo 1 de junio. / SER Gijón
![El retorno a la normalidad comenzará el próximo 1 de junio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNOQVFV47RNZZNS7QTJNLLB23Y.jpg?auth=959c26c80c4d9e6a289e821b7be92e79e87b756652c3087e660d39b8598f4e1a)
Asturias
Asturias ya tiene trazado su plan para ir devolviendo a la normalidad a los centros de salud. Aprovechando la buena evolución de la pandemia en la comunidad, las autoridades sanitarias han elaborado una desescalada en los equipamientos que llevan más de un año viviendo en una extraña normalidad; medidas que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de junio. La gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, ha explicado que cada médico contrará con 43 pacientes y diez de ellos serán atendidos por teléfono. Este tipo de consultas supondrán algo más de la mitad de la jornada laboral y abarca desde cuestiones administrativas hasta preparación de citas o la actulización de recetas electrónicas.
Concepción Saavedra, gerente del SESPA, vuelta a la presencialidad centros salud
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre las agendas, se contempla una flexibilización que permitirá a los profesionales decidir cuánto tiempo otorgan a cada consulta, aunque el baremo que se marca es entre ocho y diez minutos por cada paciente. Saavedra ha recordado que antes de la crisis sanitaria la atención telefónica suponía un 20% del total y la tendencia permite ver un crecimiento. El plan no convence a facultativos, pero tampoco a usuarios. Una de las portavoces de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, Mercedes González, echa de menos más diálogo con los afectados.
Mercedes González, Asociación Defensa Sanidad Pública, desacuerdo protocolo centros de salud
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a que su funcionamiento está previsto desde el próximo uno de junio, los responsables sanitarios han admitido que se trata de un documento "abierto" y "sujeto a cambios".
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...