Las nuevas limitaciones de velocidad afectarán a buena parte del centro de Cuenca
El Real Decreto que establece nuevas velocidades máximas en vía urbana entra este martes en vigor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HS7SXBQLENLM3HREOJ2JGSYSQM.jpg?auth=78a17337fb54d9fe45972e21546ff2213972adbc6641ae022a213aa173c0eff4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las limitaciones entran en vigor este martes en todo el país / Cadena SER
![Las limitaciones entran en vigor este martes en todo el país](https://cadenaser.com/resizer/v2/HS7SXBQLENLM3HREOJ2JGSYSQM.jpg?auth=78a17337fb54d9fe45972e21546ff2213972adbc6641ae022a213aa173c0eff4)
Cuenca
Desde este martes cambia la velocidad máxima en las vías urbanas de todo el país, que afectarán en Cuenca sobre todo a las calles del centro de la ciudad que tienen un carril por sentido.
Este Real Decreto establece una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora en las calles de plataforma única, en la que no hay diferencia entre calzada y acera. Se ven afectadas calles de Buenavista, Tiradores, San Antón, la calle de los Tintes o el Casco Antiguo.
En las calles de un carril por sentido se tendrá que circular a 30 kilómetros por hora. Según ha explicado el concejal de Movilidad, Adrián Martínez, afectará buena parte del centro de la ciudad.
Una vez que se supera un carril en alguno de los sentidos, como en Reyes Católicos, se puede circular a 50 kilómetros por hora, aunque el concejal ha reconocido que se están planteando una reducción en algunas de estas vías para “pacificar” el tráfico.
Martínez ha recordado que la Junta Local de Gobierno ha aprobado el proyecto para dos nuevos carriles bici: uno entre Julio Larrañaga y Juan Carlos I, a lo largo de Hermanos Becerril, y otro entre San Ignacio de Loyola y el campus universitario.
La entrada en vigor de este Real Decreto coincide con una campaña de vigilancia de la velocidad que, en colaboración con la DGT, está llevando a cabo el Ayuntamiento de Cuenca durante esta semana.